Una construcción única en el mercado, que combina un diseño vanguardista y alto desempeño ambiental, es Trehus, un edificio que albergará oficinas en el marco de One Maidenhead, en el valle del Támesis. Con estructura en madera, certificaciones de eficiencia y diseño centrado en el bienestar,  representa un paso adelante en la transición hacia una construcción más sustentable.

Fuente: Madera21

Su impacto no solo beneficiará a la regeneración de Maidenhead, sino que también servirá como modelo para futuras edificaciones que busquen reducir su huella de carbono sin sacrificar la calidad y el diseño. En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, proyectos como Trehus demuestran que la madera es un material indispensable para la arquitectura del futuro.

Un innovador edificio de oficinas que se convertirá en el primero de su tipo en el valle del Támesis. Ubicado en Maidenhead, una ciudad comercial en el distrito real de Windsor, en el condado de Berkshire -Inglaterra, este proyecto es una de las piezas clave del plan maestro One Maidenhead, una iniciativa urbana que busca revitalizar el centro de la ciudad con una combinación de oficinas, viviendas y espacios comerciales diseñados bajo altos estándares de sostenibilidad.

El edificio ha sido diseñado por Waugh Thistleton Architects, una firma reconocida a nivel mundial por su liderazgo en arquitectura en madera y construcción sostenible. Su fundador, el arquitecto Andrew Waugh, una de las voces más influyentes en el uso de este material, será uno de los principales ponentes en el evento Viraliza: “Implementando Métodos Modernos de la Construcción desde la perspectiva de la creación, industria y políticas públicas”, a realizarse los días 10 y 11 de junio en la región del Biobío.

Un edificio diseñado para el futuro

Trehus se inserta en una estrategia más amplia de desarrollo urbano. Su construcción es parte de la segunda fase del plan maestro One Maidenhead, que ya ha entregado más de 400 nuevas viviendas, seis locales comerciales y una plaza pública en su primera etapa.

Ubicado estratégicamente en un terreno de 1,4 hectáreas, el edificio tendrá acceso a la estación de tren de Maidenhead, con conexiones directas a Londres a través de la línea Elizabeth, facilitando el transporte y reduciendo la dependencia del automóvil.

Trehus destaca por su estructura de madera, además de su enfoque innovador en eficiencia energética y bienestar ambiental. Con seis mil metros cuadrados de superficie, ofrecerá espacios de trabajo flexibles y modernos, incorporando elementos que optimizan el confort térmico y la calidad del aire. Su construcción, a cargo de la empresa Glencar, ya está en marcha y se espera su finalización para el invierno de 2026.

En comparación con un edificio de oficinas tradicional en hormigón, Trehus reducirá en un 40 % las emisiones de carbono, consolidándose como un referente en arquitectura climáticamente consciente. Contará con una terraza en la azotea, jardines de lluvia, vegetación de alta biodiversidad y espacios al aire libre, fortaleciendo su impacto positivo en la calidad de vida de sus ocupantes.

Certificaciones que garantizan su eficiencia

El proyecto ha sido diseñado para alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Contará con la certificación BREEAM Outstanding, un reconocimiento internacional que evalúa el impacto ambiental de los edificios, promoviendo construcciones más eficientes en el uso de recursos y mejorando la calidad de vida de sus ocupantes. Además,  tendrá la certificación EPC A, la calificación más alta dentro del Certificado de Rendimiento Energético, lo que significa que su consumo de energía será altamente eficiente, minimizando su huella ambiental y optimizando el uso de recursos.

Ver Anterior

Los telescopios más grandes del mundo en construcción: descubriendo el telescopio Vera Rubin, previsto este 2025

Ver Siguiente

Ciudades sostenibles y resilientes: el desafío latinoamericano

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación