Big data y urbanismo, ¿Cómo sintetizar datos e información compleja para su aplicación práctica?
Los macrodatos, también llamados datos masivos, datos a gran escala o simplemente big data(terminología mayormente utilizada en español y en inglés) es un término que hace referencia a los conjuntos de datos que, por su dimensión y complejidad, requieren de aplicaciones informáticas para su procesamiento. Fuente: Plataforma Arquitectura En materia de urbanismo, la recopilación y gestión de datos,…
Evolución e innovación en tecnología inmobiliaria
Las tecnologías inmersivas o tecnologías de realidad extendida han llegado para quedarse y actualmente están revolucionando todas las industrias, incluida la inmobiliaria, otorgando la posibilidad de tomar mejores elecciones de compra con un margen de error mucho más reducido al momento de tener una visión completa del proyecto. Fuente: Inmobiliarie De acuerdo con Yanira Moguel,…
Cinco tecnologías que prometen cambiar la industria de la construcción en 2020
Estas 5 tecnologías de construcción mejorarían la tasa de productividad del proyecto, reducirían la huella de carbono, mantendrían a su personal seguro y lo colocarían por delante de la competencia. Fuente: KnowTechie En los últimos años, la población mundial ha crecido de manera exponencial y estamos teniendo que construir más edificios para apoyar este crecimiento. En…
Desarrollan software de diseño para prevenir contagios por COVID-19
Fuente: CYPE Una empresa de tecnología española dedicada a la creación de softwares paraarquitectura, ingeniería y construcción, creó un programa que busca entregar seguridad a empresarios, empleados y clientes en edificios frente a la COVID-19. Se trata de Open BIM COVID-19 , un programa que facilita la adopción y validación de medidas preventivas para minimizar las infecciones teniendo…
Abertis se alía con IBM para acelerar en innovación aplicada a las autopistas
El acuerdo por tres años les permitirá crear soluciones que mejoren la gestión de las infraestructuras viales utilizando tecnologías de inteligencia artificial, internet de las cosas y cloud. Fuente: El País Abertis ha sellado una alianza global con IBM por tres años para impulsar la innovación asociada a las autopistas. Ambas compañías pondrán en marcha…
El 9% de los proyectos de construcción de edificación pública del País Vasco ya se realiza con metodología BIM
El 8,98% de la edificación pública llevada a cabo en Euskadi en 2019 se realizaron mediante metodología BIM, una forma de trabajo basada en un modelo digital, y que involucra a toda la cadena de valor del sector de la construcción. Fuente: Interempresas Estos datos han sido presentados por Eraikune, el clúster vasco de la…
Sondeo revela lentitud en procesos de transformación digital en empresas del sector Construcción
Según resultado de encuesta que se realizó en el Webinar “El Desafío de la Transformación Digital en la Construcción”, un 80% de los encuestados, señaló no haber participado en un programa que apoye a su organización en el proceso de transformación digital. Un 69% manifestó no tener un plan de esto en su organización. El…
Gemelo digital de la ciudad contribuiría a una planificación urbana sostenible
Fuente: HLRS Investigadores del Centro de Computación de Alto Rendimiento de la Universidad de Stuttgart (HLRS) y del Instituto Fraunhofer, en Alemania, emplearon tecnologías de supercomputación y visualización para desarrollar un gemelo digital de la ciudad alemana de Herrenberg. Con ello, lograron obtener datos físicos, que incluye las emociones de los ciudadanos, con el objetivo…
Desarrollan software de diseño para prevenir contagios por COVID-19
Fuente: CYPE Una empresa de tecnología española dedicada a la creación de softwares para arquitectura, ingeniería y construcción, creó un programa que busca entregar seguridad a empresarios, empleados y clientes en edificios frente a la COVID-19. Se trata de Open BIM COVID-19 , un programa que facilita la adopción y validación de medidas preventivas para minimizar las…
Dispositivo convertiría cualquier superficie en una pantalla táctil
Fuente: Glamos Coredar Un grupo de ingenieros desarrolló un dispositivo que emplea la tecnología LIDAR para convertir casi cualquier superficie en una pantalla táctil totalmente interactiva. Bautizado como Glamos, este diminuto dispositivo, que cabe en un bolsillo, funciona gracias a que detecta movimiento y envía una señal al dispositivo diciéndole qué hacer. Con ello, crearía…