Nuevo reactor solar convierte residuos plásticos y CO2 en combustibles sostenibles
Los residuos plásticos y los gases de efecto invernadero son dos de las mayores amenazas a las que se enfrenta el mundo natural en la actualidad. Convertir plásticos y gases de efecto invernadero en productos de valor añadido ofrece una posible vía sostenible hacia una economía circular, pero su conversión simultánea en un proceso integrado es…
Conoce las ocho señales positivas para la construcción
Desde el regreso de los eventos presenciales hasta la inversión en tecnología de cero emisiones, aquí hay algunos aspectos positivos para la construcción para 2023. Fuente: Constructivo Es innegable que la construcción está pasando por un período difícil, con un debilitamiento del crecimiento del PIB, desafíos de la cadena de suministro y costos en aumento, pero hay…
Minera Centinela inicia operación con 100% de agua de mar
En línea con el compromiso de Antofagasta Minerals, que sobre el 90% del agua que utilicen sus operaciones en 2025 sea de mar y recirculada, este hito se concreta luego de dos años de trabajo y de una inversión de más de US$ 130 millones. Fuente: Portal Minero Después de casi dos años de trabajo,…
Construye2025 difundió propuesta para un marco regulatorio integrado en residuos de la construcción
En un seminario online, el programa impulsado por Corfo presentó el estudio realizado por la consultora Moraga y Cía. Abogados, que incentiva el fomento y da orientaciones al sector público para promover la valorización de los RCD. La actividad contó con la participación de una invitada de España, que dio a conocer la experiencia del municipio de Miajadas en gestión de residuos….
Los datos no mienten: estos son los países responsables del cambio climático
Conocer qué países han contribuido más al cambio climático es complicado, pero algunos datos pueden arrojar luz. Los países más ricos tienen un impacto enorme, pero es necesario abordar la crisis climática en aquellas regiones en vías de desarrollo. Fuente: MIT Technology Review Los líderes de la conferencia anual de la ONU sobre el Cambio…
12 Charlas TED: Arquitectura Sostenible e Innovación
Las charlas TED son conferencias realizadas alrededor de todo el mundo por personas muy importantes en diferentes áreas como la psicología, estilo de vida, tecnología, construcción, arquitectura sostenible, etc. Fuente: Inarquia Entre todas estas charlas, podemos encontrarnos con algunas muy relevantes para los amantes de la construcción sostenible y pasiva que sabrán apreciar. Te presentamos 12 charlas TED sobre arquitectura, ciudad, y sostenibilidad…
El fantasma del racionamiento y la necesidad de una estrategia hacia la resiliencia hídrica
Columna escrita por Miguel Lagos Z., Pablo Mendoza Z., Eduardo Muñoz C., Ximena Vargas M. y Nicolás Vásquez P. – Departamento de Ingeniería Civil – FCFM. Fuente: Beauchef Magazine En abril del año en curso, el gobernador de la Región Metropolitana presentó un protocolo de racionamiento hídrico para el Gran Santiago que, basado en estados de alerta…
¿Cómo hacer a la construcción más amigable con el medio ambiente? En México, esta industria es responsable de 50% de las emisiones contaminantes
Crear desarrollos con criterios de sostenibilidad, resiliencia al cambio climático y que cumplan con la normativa, debe ser el objetivo de las constructoras hacia el futuro. Fuente: El Economista Si bien el desarrollo de infraestructura y la construcción de edificios es una prioridad para el bienestar de las ciudades, los residuos y la contaminación que esto genera…
La construcción en Europa podría ser circular en un 50% para 2040
La industria de la construcción europea tiene el potencial de alcanzar el 50% de circularidad para 2040, según un nuevo informe. Fuente: Constructivo La investigación, Five Ways to Improve Circularity in Construction, publicada por la consultora de gestión Bain & Company, en asociación con Circle Economy, concluye que la construcción europea es actualmente circular en un 30%, lo…
SE 2050 persigue la eliminación del carbono incorporado en las estructuras de los edificios
Los ingenieros estructurales no han hecho más que empezar su búsqueda para reducir a la mitad el carbono en los nuevos sistemas estructurales para 2030 y erradicarlo para 2050. Fuente: Engineering News-Record Una mañana de noviembre, Chris Jeseritz, ingeniero de estructuras, se dirigía al trabajo animado por una cita de Nelson Mandela que aparecía en…