ETIQUETAS

Etiqueta:   Sostenibilidad Ambiental   - Resultados encontrados: 584

Cómo la construcción del futuro en Chile apunta hacia la productividad y sostenibilidad

La construcción en Chile se encuentra en un momento clave de su historia. El país ha experimentado una baja en el crecimiento económico en los últimos años y se espera que siga esa senda en los próximos meses. Por lo que el sector puede ser clave para levantar la economía del país. En este contexto,…


Bruselas quiere que todos los edificios de nueva construcción sean de “cero emisiones” para 2028

Los estados miembros del Parlamento Europeo establecerán las medidas necesarias para lograr estos objetivos en sus planes nacionales de renovación. Fuente: El Debate Europa quiere avanzar en los edificios sostenibles y en la inclusión de energías renovables en cada uno de ellos. Así lo ha mostrado el pleno del Parlamento Europeo, que ha adoptado este…


España: El sector de la construcción es responsable del 16% del total de consumo de agua en el mundo

Los embalses en España se encuentran a la mitad de su capacidad, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Alza Obras y Servicios, a propósito del Día Internacional del Agua, recomienda 6 técnicas para ahorrar agua en la construcción de una casa Fuente: Murcia.com La situación hidrológica actual en España está…


Un nanomaterial degrada contaminantes orgánicos al activarse con luz

El objetivo de este estudio es combatir la contaminación causada por el desechado inapropiado de productos agrotóxicos y medicamentos. Fuente: DICYT El desechado inapropiado de productos agrotóxicos y medicamentos se ha convertido en una de las mayores fuentes de contaminación ambiental durante las últimas décadas. Como los procesos convencionales de tratamiento del agua y de…


Emisiones de CO2 bajaron y la solar será la principal fuente de generación eléctrica en 2027

Las proyecciones apuntan a que, durante los próximos años, la energía fotovoltaica irá, uno a uno, superando a otras fuentes de generación eléctrica, eventualmente coronándose como la Nº1 indiscutida. Fuente: Comunicado de Prensa Según las proyecciones que entregó la Agencia Internacional de Energía (AIE), de aquí al año 2027, sería la solar la que se…


Grandes regiones del planeta podrían dejar de secuestrar carbono

Un estudio científico identifica la cuenca del Mediterráneo, Asia del Sur o las costas occidentales de Centroamérica y Norteamérica como las zonas con mayor riesgo de perder su capacidad para absorber CO2. En la región mediterránea, los cambios abruptos podrían convertir algunos bosques en matorrales.  Fuente: SINC Ya hay signos claros de que el secuestro de…


Ningún lugar del planeta está a salvo de tener aire contaminado

Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Lo constata el primer estudio a gran escala sobre partículas finas en suspensión en el mundo. Fuente: SINC Apenas queda lugar en la Tierra en el que respirar aire…


Paneles solares transparentes

En el mundo de la fotovoltaica no paran las investigaciones y con ellas las novedades. Los trabajos de las empresas y centros de investigación abarcan diferentes tipos de estudios y sondean diferentes tipos de materiales. Esto es así, para enfocar el producto resultante a diferentes aplicaciones. Es ahí donde entra la investigación del CSIC con los paneles solares…


Retirar dióxido de carbono del mar

Un avance tecnológico reciente hace plausible recurrir a una estrategia alternativa para combatir el cambio climático global: en vez de retirar dióxido de carbono del aire, retirarlo del mar. Fuente: Noticias de la Ciencia El dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, sigue acumulándose en la atmósfera terrestre. Equipos de investigación de todas…


Nueva tecnología usa el hormigón como solución para almacenar permanentemente CO2 en nuestras infraestructuras

Tres nuevas empresas pioneras, Heirloom, CarbonCure y Central Concrete, han conseguido capturar dióxido de carbono mediante Captura Directa de Aire (DAC) y afirman haberlo almacenado permanentemente en hormigón por primera vez. Fuente: EcoInventos La empresa californiana Heirloom capturó CO2 de la atmósfera con su tecnología DAC en su sede de California. La tecnología de agua regenerada…