Cinco mitos sobre la arquitectura sostenible que conviene desterrar
Desde la fundación de Sto en 1954, hemos sido testigos de una asombrosa transformación en la percepción y la relevancia de la arquitectura sostenible en nuestra sociedad. Sin embargo, a pesar de los avances significativos, persisten mitos y conceptos erróneos que rodean a la arquitectura sostenible. Te invitamos a que nos acompañes en este blog…
Cómo la construcción sustentable impacta en la actualidad del real estate
La construcción sostenible es una realidad en el Real Estate que desafía la incorporación de elementos ecológicos, la generación de demanda y la valoración de las propiedades. Fuente: Forbes Argentina En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad ambiental, el mercado inmobiliario argentino experimenta transformaciones. Según datos proporcionados por la…
Cómo las certificaciones nacionales se hacen cargo de la economía circular
Tanto CES como CVS incluyen dentro de sus metodologías exigencias relacionadas con la gestión de residuos de la construcción y demolición. Conoce cuáles son. Fuente: Construye2025 Sin duda, tras el lanzamiento de la Hoja de Ruta RCD y Economía Circular 2035 impulsada por los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente y Obras Públicas, Corfo y Construye2025, y de la Estrategia de Economía Circular…
Los proyectos de arrecifes de coral impresos en 3D que revitalizan la biodiversidad marina
Los arrecifes de coral son algunos de los ecosistemas más antiguos y diversos del planeta. Repletos de una gran variedad de organismos, incluidos corales y peces, representan un gran refugio de biodiversidad. Fuente: 3D Natives Más allá de su importancia ecológica, proporcionan sustento y valor económico a millones de personas en todo el mundo. Sin…
Empresas desarrollarán la primera planta de cemento totalmente solar en el mundo
A principios de 2022, las empresas anunciaron la primera producción exitosa de clínker solar en un proyecto piloto a pequeña escala. Fuente: Constructivo Cemex y Synhelion anunciaron un importante avance en sus esfuerzos conjuntos para desarrollar la producción de cemento totalmente impulsada por energía solar: el escalamiento de su tecnología a niveles industrialmente viables, incluyendo…
Colombia: conozca a las empresas que le han apostado a la construcción de casas con plásticos
Los proyectos, además de contribuir al medio ambiente, también buscan beneficiar a las clases menos favorecidas en diferentes regiones. Fuente: La República Los plásticos se han convertido en un problema ambiental del cual Colombia no es ajeno. A nivel mundial cada año se producen más de 200 millones de toneladas de desechos plásticos y cerca…
ABB equipará la mayor planta de reciclaje de pilas del mundo
ABB, especialista en automatización, suministrará los sistemas eléctricos de la mayor planta de reciclaje de baterías jamás construida en el mundo, según informó la empresa en un comunicado publicado en su página web. Fuente: CLA ABB anunció que suministrará los conjuntos de cubículos y los controladores eléctricos para la planta de reciclaje de baterías que…
Minería urbana: Avances en el reciclaje de residuos de la construcción en la Ciudad de México
Actualmente, la capital mexicana y el Estado de México generan 14,000 toneladas de desechos a partir de la actividad constructiva y la demolición de inmuebles Fuente: El Economista La generación de residuos de la construcción en la Ciudad de México se ha convertido en una problemática ambiental a consecuencia del incremento de las obras y la demolición (total o…
Detalles de la Ley REP: Envases y Embalajes
En un nuevo capítulo de Normativa Técnica al Detalle, revisamos los principales contenidos de la Ley REP o ley marco N°20.920 del Ministerio del Medio Ambiente, para la gestión de residuos, que tiene como principal instrumento la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esta ley, establece directrices en torno a la gestión de residuos, fomento al…
Industria del cemento de Chile se compromete con la carbono-neutralidad en su nueva Hoja de Ruta
El documento, elaborado en conjunto por la industria con el apoyo de FICEM y el ICH, está alineado con las trayectorias de descarbonización global trazadas por la Global Cement and Concrete Association (GCCA), es pionero en la región y fija fuertes compromisos para mitigar las emisiones directas e indirectas de GEI del sector. Fuente: ICH…