Semana de la Sostenibilidad CChC Valdivia: Jornada inaugural abordó la economía circular y gestión de residuos
Los desafíos que implica la economía circular en la construcción, además de la importancia de la gestión de residuos, fueron los temas analizados durante la jornada inaugural de la primera Semana de la Sostenibilidad, actividad organizada por la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia. Fuente: CChC El evento, que comenzó el lunes 16 de…
Ministra Aurora Williams presenta en Londres estrategias nacionales de litio e hidrógeno verde
La secretaria de Estado fue la principal exponente en la conferencia minera que la Anglo Chilean Society, organiza todos los años en el marco de la Semana de la Bolsa de Metales de Londres. Fuente: Comunicado de Prensa “En nuestro país se han elaborado diversas estrategias para la industria en el afán de que la…
Chile GBC realizará nueva versión del International Summit el 24 y 25 de octubre
La actividad, que forma parte de la Chile Green Building Week, tendrá como tema central #ConstruyeAcción el que será abordado por expositores nacionales e internacionales, además de paneles de conversación y llamados a la acción. Fuente: Comunicado de Prensa A nivel global, el concepto de “Inversión de Impacto”, que hace referencia a las inversiones dirigidas…
División El Teniente y Grupo Arrigoni comienzan reciclaje y valorización de 6.400 toneladas de neumáticos fuera de uso
Ejecutivos recorrieron junto a la seremi de Medio Ambiente de la región de O´Higgins, Giovanna Amaya las instalaciones de la planta Arrigoni Ambiental NFU, ubicada en San Francisco de Mostazal. En el lugar, se procesan desechos industriales, que luego son convertidos en acero, carbón black y AANFU Oil; este último, una alternativa al diésel para…
APL: Miles de residuos de la construcción se transformarán en nuevos recursos
Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, en Chile, el 53% de los residuos totales que se generan a nivel nacional corresponde a residuos industriales. Por otra parte, de acuerdo al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el 35% de los residuos sólidos proviene de la construcción y la demolición (RCD) y estos alcanzarían las 7.455.602…
Por qué la innovación es crucial para las industrias difíciles de descarbonizar
Industrias como la minería son especialmente complicadas de descarbonizar, ya que los combustibles fósiles están integrados en sus procesos. Para los líderes presentes en las Reuniones de Impacto sobre el Desarrollo Sostenible, la descarbonización de estas industrias exigirá innovación. Las Reuniones de Impacto sobre el Desarrollo Sostenible (SDIM) del Foro Económico Mundial se celebran del 18 al…
Seminario de economía circular: una oportunidad de colaboración y desarrollo en el sector
En una actividad que se extendió durante dos jornadas, diversos expositores presentaron iniciativas, casos y realizaron talleres colaborativos para poder generar interés y compromiso sobre un tema fundamental, tanto para el sector construcción como para el medioambiente. Gestión de Contenidos CDT El pasado 5 y 6 de octubre se llevó a cabo el Seminario “Economía…
Cómo estimular el crecimiento con urbanización sostenible en los países en desarrollo
El cambio climático causará estragos y las poblaciones más pobres serán las más afectadas. Las ciudades son la solución más viable para gestionar los efectos del cambio climático, sobre todo en contextos de renta baja. La urbanización sostenible presenta oportunidades de resiliencia y crecimiento económico. Considerar este potencial junto con los costes permitirá a las…
Economía circular a gran escala: tres ejemplos de valorización a partir de residuos de la minería en Chile
Los residuos industriales que se obtienen de las faenas mineras en Chile tienen un gran volumen, lo que guarda relación con el tamaño de las minas, la cantidad de trabajadores involucrados y la magnitud que implica la minería en nuestro país. De no manejar correctamente estos residuos, pueden convertirse en pasivos ambientales con un gran…
Entregan propuestas para revertir déficit de almacenamiento de energía en Chile
Entre las iniciativas, destaca el avance de soluciones tecnológicas que permitan gestionar la energía producida durante períodos de exceso de generación e inyectarla en el momento en que sea demandada. Fuente: Ingeniería PUC El Centro de Energía de la Universidad Católica (UC) y la empresa generadora francesa EDF Chile reunieron a investigadores y representantes del sector energético para revisar las…