Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2
El sistema convierte directamente el gas de efecto invernadero en formiato, un combustible sólido que puede almacenarse indefinidamente y usarse para calentar viviendas o suministrar energía a industrias. Fuente: EcoInventos En la lucha global contra el cambio climático, la búsqueda de soluciones para extraer el dióxido de carbono (CO2) del aire y convertirlo en algo…
El ladrillo de hormigón para que la construcción contamine menos: captura CO2 y es más resistente
Partanna, empresa fundada por el exjugador de la NBA Rick Fox, ha presentado en Bahamas la primera casa construida con este material. Fuente: El Español El hormigón es uno de elementos básicos de la industria de la construcción en todo el mundo, España incluida. Su composición más habitual a base de agua, cemento y grava…
Cuatro claves para optimizar el ahorro de energía en la construcción
Para lograr un futuro sostenible las y los profesionales de la arquitectura y la ingeniería desempeñan un papel fundamental en la creación de edificios eficientes desde el punto de vista energético, mientras que la educación y la formación académica preparan a las nuevas generaciones para abordar estos desafíos. Fuente: Comunicado de Prensa Recientemente se celebró…
ProREP y Asociación Nacional de Recicladores de Chile firman convenio para potenciar el reciclaje en la región
El evento “Ley REP, Reciclaje en Chile: desafíos y oportunidades de implementación, integrando prácticas europeas en la industria”, realizado en Concepción, contó con la presencia de la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas. El propósito de la alianza consiste en respaldar la transición hacia una economía circular y promover una normativa inclusiva que beneficie a…
Comité de Litio y Salares avanza en definiciones para diseño de salares estratégicos y protegidos
Instancia interministerial abordó aspectos técnicos y administrativos del cronograma para la creación de la Red de Salares Protegidos y la definición de salares estratégicos, además de monitorear la ejecución del proceso de Diálogos por la Estrategia Nacional de Litio. Fuente: Comunicado de Prensa Con el propósito de analizar las definiciones estratégicas que permitirán avanzar, una…
Temuco tendrá el primer diseño de vivienda net zero
El 07 de noviembre, un jurado integrado por arquitectos nacionales e internacionales de renombre, decidirá cuál es la mejor propuesta para presentar un diseño sustentable para la zona, en la final del concurso Desafío Net Zero 2030. Fuente: Comunicado de Prensa Tras siete meses de trabajo, el próximo 07 de noviembre se conocerá finalmente cuál…
El modelo de construcción industrializada reduce en un 60% los residuos de las obras y multiplica la sostenibilidad del sector
La construcción industrializada, modelo operativo que se basa en elaborar de forma automatizada en una fábrica al menos el 80 % los elementos necesarios y después ensamblarlos en la zona de edificación, permite reducir un 60% los residuos que se producen en las obras y reducir la huella de carbono en el sector y las…
Pasaporte de Materiales para la Construcción P+: una plataforma para la arquitectura circular
Lanzada durante el año 2023 y desarrollada por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y Chile Green Building Council, la Plataforma Pasaporte de Materiales para la Construcción P+ permite el registro, caracterización y trazabilidad de los materiales y componentes de un edificio a lo largo de su vida útil. Fuente: ArchDaily P+ es…
Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector
Iniciativa responde a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al año 2050. Fuente: Comunicado de Prensa Junto a actores de la industria y la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la subsecretaria de la cartera, Suina Chahuán y el subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño, se dio…
Descarbonizar la arquitectura: ¿Cómo diseñar para la demolición sostenible?
El entorno construido es responsable de aproximadamente el 42% de las emisiones globales anuales de CO2. Durante la vida útil de un edificio, la mitad de estas emisiones provienen de su construcción y demolición. Para descarbonizar la arquitectura y controlar las emisiones globales, es importante repensar y reducir el impacto de carbono incorporado en las demoliciones,…