ETIQUETAS

Etiqueta:   Ingeniería Estructural y Especialidades   - Resultados encontrados: 303

Muros de neumáticos rellenos de tierra: tan sólidos estructuralmente como los de hormigón

Investigadores australianos han analizado las propiedades estructurales de muros fabricados con neumáticos usados rellenos de tierra, dando a los ingenieros algunas cifras con las que trabajar y poniendo a disposición de la industria de la construcción una conocida técnica de reciclaje. Fuente: EcoInventos Se consumen a gran escala, contaminan al quemarse y tardan cientos de…


Segunda tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima está casi lista para excavar

Los trabajos de ensamblaje e instalación de la segunda tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se encuentra en su etapa final a nivel mecánico e hidráulico y se prepara para iniciar el proceso de excavación. Fuente: Carreteras Pan-Americanas  gigantesca maquinaria bautizada con el nombre de “Micaela” perforará próximamente el túnel que va desde la estación Insurgentes, en…


Edifica 2022: Montajes de viviendas en vivo y mucho más

En la Plaza de la Industrialización y Sostenibilidad se exhibirán 10 pilotos de vivienda en distintas materialidades en Edifica 2022. Las bondades de la industrialización ganan terreno en el sector de la construcción. Más productividad, mayor rapidez en la ejecución, menos residuos, ruidos y polvo, representan sólo algunos de los beneficios de este sistema. ¿Cómo…


Se acerca solución definitiva para el levante del puente Cau Cau: trabajos comenzarán en septiembre

Amediados de septiembre comenzarán los trabajos para la solución definitiva del sistema de levante del Puente Cau Cau en Valdivia. La obra terminaría en octubre del próximo año. Fuente: BioBio Chile A más de 7 años, el Ministerio de Obras Públicas confirmó los trabajos para la solución definitiva del sistema de levante en el puente Cau Cau de…


La Sagrada Familia y la tecnología para terminarla

A estas alturas, el afamado arquitecto Antonio Gaudí y su obra más representativa, la Sagrada Familia, no necesitan representaciones. Uno de los arquitectos más visionarios a lo largo de toda la historia con una arrebatadora genialidad e imaginación ha conseguido a día de hoy, que siete de sus obras sean Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Ver…


Hormigonado en tiempo frío

El frío representa un problema para la ejecución del hormigón. Muchas son las consultas acerca del hormigonado ante condiciones de baja temperatura y una pregunta habitual es: ¿Hasta qué temperatura mínima se puede hormigonar? La respuesta más sensata: “Depende…”, ya que aventurarse a determinar una temperatura mínima puede ser arriesgado, considerando los numerosos factores que…


Hito constructivo: Puente sobre el río Magdalena

El puente vehicular tiene 1.360 metros de longitud y un ancho total de 12,95 metros. Su diseño contempló un tramo inicial con vigas de 40 m de luz, que forman 17 vanos, y un segundo tramo de 680 m, construido con voladizos sucesivos. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Después de aproximadamente 1.460 días de trabajo y una…


Obras viales y ferroviarias: pasado, presente y futuro

A través de una campaña de difusión en redes sociales, la Asociación busca relevar estructuras icónicas y de gran importancia para el desarrollo del país desde sus características estructurales. En esta entrega, se destacan obras viales y ferroviarias. Fuente: AICE Desde épocas remotas la infraestructura para el transporte terrestre ha sido primordial en el desarrollo…


Pekín quiere más agua. Su solución: un túnel de hasta mil metros de profundidad que enlaza con un canal de 1.400 km

Si algo ha demostrado China a lo largo de los últimos años es que le chiflan las infraestructuras formato XXL. El país de la Gran Muralla lo es también el de los puentes imposibles, las centrales eléctricas de infarto y los grandes rascacielos. Incluso los derribos se hacen allí a lo grande. Ahora el Gigante…


Cómo desplazar un puente de 1 Km de autopista casi 20 metros

Esto podría ser una pregunta de examen en ingeniería civil: Tenemos un puente de 1 kilómetro de largo sobre tierra en una autopista que pasan 90.000 Vehículos diarios. ¿Cómo lo sustituimos sin parar el tráfico, con el menor coste posible y una vez terminado, tiene que estar en la misma posición inicial? Fuente: OVACEN Aunque faltan datos…