ETIQUETAS

Etiqueta:   Energías Renovables   - Resultados encontrados: 165

Aquasol, el mayor parque solar flotante de América Latina se pone en marcha en Colombia

Colombia se sitúa a la vanguardia de la energía solar en América Latina con la inauguración de Aquasol, un piloto de energía solar de 1.52 MWp en la región de Córdoba. Esta instalación, única en su tipo, combina paneles solares flotantes con otros montados en tierra. Fuente: EcoInventos La planta de energía solar flotante, denominada…


Energía verde: ¿Estamos cerca del punto de inflexión?

El cambio climático está acelerando la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias. Se están aprovechando tecnologías innovadoras para ayudar a reducir o eliminar las emisiones. El cambio se está produciendo en el transporte marítimo, la aviación, la movilidad, la agricultura, la industria y la construcción. Fuente: World Economic Forum Hace más de…


Nuevos módulos fotovoltaicos tubulares para terrazas, cubiertas verdes y agrofotovoltaico

Los tubos fotovoltaicos surgieron de la producción de tubos de vidrio en Osram, los nuevos módulos de tubos fotovoltaicos de capa delgada de tubesolar representan una prometedora alternativa para el uso efectivo de terrenos agrícolas en la producción combinada de energía solar, así como una atractiva opción para generar energía en techos verdes, terrazas y…


Primera instalación a gran escala de agricultura solar vertical en Austria: calabazas + energía solar

Gabersdorf, Austria, ha sido testigo del nacimiento de la primera planta de agricultura solar vertical del país, impulsada por Next2Sun. Esta innovadora instalación será objeto de seguimiento científico durante un periodo de tres años. Fuente: EcoInventos En Gabersdorf, región de Styria, ha sido inaugurada la primera planta de agricultura solar vertical bifacial a gran escala de…


Destinan US$150 millones para nuevo proyecto fotovoltaico en la Región del Maule

El parque solar se ubicará en la comuna de San Javier de Loncomilla, en la Provincia de Linares. Además, se estima que durante su fase de construcción se requieran contratar a más de 200 personas. Fuente: Portal Minero La empresa  Blue Light Energy presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto de parque…


La revolucionaria turbina eólica vertical flotante SeaTwirl recibe su primer pedido

SeaTwirl, una innovadora startup sueca, ha recibido su primer pedido comercial para su revolucionaria turbina eólica vertical flotante, reafirmando su apuesta en el potencial de este tipo de aerogeneradores. El pedido, que ha sido realizado por Kontiki Winds, se enfoca en la producción de turbinas de menor tamaño destinadas principalmente a proveer energía a plataformas…


El BEI anuncia 891 millones de dólares en financiación para proyectos climáticos en Argentina, Brasil y Chile

Todos los proyectos financiados forman parte de la iniciativa Global Gateway que apoya proyectos que mejoran la conectividad en los sectores digital, climático, transporte, salud, energía y educación. Fuente: PV Magazine El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunciará la firma de varios préstamos para financiar proyectos de acción por el clima en Argentina, Brasil y…


Enel Green Power Chile inicia la operación comercial de dos nuevos parques solares

Finis Terrae Extensión y Finis Terrae III son dos proyectos de generación fotovoltaica con una potencia neta instalada de 126 MW y 18 MW respectivamente, que ya cuentan con todas las autorizaciones por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para operar comercialmente. Fuente: Diario Sustentable Estas plantas, situadas en la comuna de María Elena en la…


Sealhyfe: la primera plataforma offshore de producción de H2 produce sus primeros kilos de hidrógeno verde en el océano Atlántico

Lhyfe, empresa líder en innovaciones de hidrógeno, ha puesto en marcha la primera iniciativa mundial de producción de hidrógeno en alta mar: Sealhyfe. Ubicada en el Océano Atlántico, la plataforma ha comenzado a generar sus primeros kilogramos de hidrógeno verde, lo que representa un hito significativo para el futuro del sector. Para conseguirlo, Sealhyfe fue…


Desarrollan una herramienta para optimizar la producción conjunta de energía eólica y solar

La metodología diseñada por la Universidad de Murcia y el CSIC identifica las regiones donde el sol y el viento ofrecen, conjuntamente, menos fluctuaciones en la producción de energía. A través de la sistema Climax se pueden planificar el emplazamiento y uso compartido de estas renovables para aumentar la estabilidad del suministro. Fuente: SINC Las energías…