Nuevo proyecto energético promete robustecer el sistema nacional con almacenamiento de energía para una distribución constante del servicio
El “Sistema de Control de Flujo mediante almacenamiento Parinas – Seccionadora Lo Aguirre” (línea de transmisión de 500 kV) busca añadir baterías a los extremos de ambas líneas para garantizar la constante disponibilidad de energía en caso de falla en el suministro, lo que mejorará el servicio eléctrico en gran parte de los hogares de…
Statkraft Chile levanta el primer aerogenerador en proyecto eólico de más de 100 MW
La compañía experta en el desarrollo de proyectos renovables está construyendo tres parques eólicos en la zona central de Chile, los que en conjunto tendrán una capacidad instalada de 105 MW. Fuente: Portal Minero Sobre los 225 metros de altura alcanza el aerogenerador C01 en el parque eólico Cardonal, uno de los tres parques que…
La Agencia Espacial Europea explora conceptos para huertos solares espaciales
La Agencia Espacial Europea (ESA) está explorando el uso de granjas solares basadas en el espacio, tras la firma de contratos para dos estudios conceptuales paralelos de plantas a escala comercial. Fuente: Build in Digital La ESA afirma que el desarrollo marca un “paso crucial” en su nueva iniciativa SOLARIS y representa una maduración de…
Novedad mundial: panel solar que se construirá dentro de un parque eólico marino
Se espera que se haga historia en el Mar del Norte, con un panel solar planeado para la construcción dentro del parque eólico marino Hollandse Kust Noord. Fuente: CLA La empresa emergente holandesa Oceans of Energy se adjudicó el contrato de instalación y operación del proyecto, que está siendo desarrollado por CrossWind, una empresa conjunta…
Capacidad solar instalada alcanza cifra récord a nivel global: Situación en Chile
Durante 2022 la energía solar logró un nuevo hito al superar un teravatio de capacidad instalada a nivel mundial, comprobando que la generación fotovoltaica sigue al alza con fuerza. Si bien Chile no es la excepción, hay asuntos pendientes que atender. Fuente: Portal Minero En 2022, la capacidad solar instalada a nivel mundial totalizó 1,18…
iPyramid-1P: Sistema de cogeneración solar en tejados planos que aumenta la producción de cualquier tecnología fotovoltaica en un 50%
MAXUN maximiza la captación de energía solar mediante la tecnología de seguimiento de doble eje para edificios con generación fotovoltaica, térmica o combinada. Fuente: EcoInventos Han desarrollado el primer sistema de seguimiento solar de doble eje y perfil bajo para tejados planos, que aumenta la producción de cualquier tecnología fotovoltaica en un 50% como mínimo con…
Conoce las áreas de desarrollo del concepto Fotovoltaico Integrado: la utilización de múltiples superficies para generación de energía solar
Con el rápido avance de las tecnologías, la energía solar fotovoltaica (PV) se ha transformado en una alternativa real para generar energía limpia utilizada en diversos ámbitos (hogares, centrales, red eléctrica, etcétera). Gestión de Contenidos CDT/BiT Así, con el propósito de avanzar en esta línea, Fundación Fraunhofer Chile desarrolla Fotovoltaico Integrado, una iniciativa que consiste,…
Cómo las energías renovables reducen la desigualdad energética
Desigualdad Energética ¿Resolviéndola con Energías Renovables? Cómo la energía renovable aporta soluciones sostenibles para mejorar la igualdad de acceso a la electricidad. Fuente: OVACEN Pobreza y desigualdad energética, son como dos enamorados ¡siempre van juntos! pero en este caso, las consecuencias no son agradables. Esta ley no escrita, se aplica a todos los países, desde los…
Hospital Calvo Mackenna tendrá edificio 100% sustentable
Tres importantes obras para el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna fueron entregados gracias al aporte de Andrónico Luksic a través de la Fundación Te Apoyamos y en colaboración con Amicam, la Corporación de Amigos del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Fuente: EMB Construcción Los trabajos realizados significarán importantes mejoras para la condición en que se…
Weptos: la “turbina de agua” flotante en forma de V diseñada para adaptarse a todo tipo de condiciones meteorológicas
En Dinamarca, una pequeña isla ha estado utilizando un sistema revolucionario de recuperación de la energía de las olas para generar electricidad durante varios años. Este sistema, inventado por ingenieros de la Universidad de Aalborg, es altamente eficiente y sostenible. Fuente: EcoInventos Actualmente existen numerosas tecnologías para generar electricidad a partir de las fuerzas de…