La impresión 3D en la construcción de viviendas: ¿un método de fabricación sostenible?
La impresión 3D se utiliza cada vez con más frecuencia en una variedad creciente de sectores y ámbitos. Las ventajas de esta tecnología se reconocen cada vez más en el sector de la construcción en particular. Fuente: 3D Natives Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de proyectos como el primer bloque de apartamentos subvencionado con…
Lanzamiento proyecto: “En Ruta Sostenible”
La iniciativa, impulsada por CDT, busca dar a conocer a través de documentales y conversatorios con sus protagonistas, los principales detalles y experiencias de diversos proyectos de construcción que han puesto a la sostenibilidad como foco de su desarrollo. Gestión de Contenidos CDT El pasado martes 14 de enero, se realizó el lanzamiento de “En…
Prototipo Casa A0 inició su pilotaje
El pasado miércoles 21 de agosto, se realizó un un hito trascendental en el ámbito de la construcción sostenible con el lanzamiento del pilotaje del prototipo Vivienda A0 en el marco del proyecto MODhabitar financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta (𝘗𝘙𝘖𝘠𝘌𝘊𝘛𝘖 𝘍𝘐𝘊 𝘉𝘐𝘗-40033447-0 “𝘚𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘏𝘢𝘣𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘝𝘪𝘷𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘚𝘶𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘔𝘰𝘥𝘶𝘭𝘢𝘳 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘝𝘶𝘭𝘯𝘦𝘳𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢…
La importancia de la Investigación y Desarrollo (I+D) y la Construcción Sostenible
La industria de la construcción se encuentra en un punto de inflexión crucial, donde la sostenibilidad e innovación tecnológica se han convertido en pilares fundamentales para su desarrollo futuro. En este contexto, la combinación de la construcción sostenible y la investigación y desarrollo (I+D) se presenta como una solución para abordar los desafíos ambientales, económicos…
Chile Green Building Council desarrolla guías simplificadas sobre temas fundamentales para el entorno construido
Las Chile Green Building Pocket Guides, son documentos técnicos concisos y gráficos que abordan distintos aspectos y estrategias de sostenibilidad en construcción, incluyendo aportes de los socios, bibliografía y referencias en los diversos temas. Esta iniciativa fue lanzada en abril del 2023 y a la fecha, se han abordado los siguientes temas: Soluciones Basadas en…
Conoce por qué en CIPYCS recomendamos la plataforma de georreferenciación VISTA
Con la misión de visibilizar indicadores de productividad y sustentabilidad para fomentar la industria de la construcción CIPYCS desarrolló “VISTA”, un observatorio de productividad y construcción sustentable, proyecto financiado por CORFO. Con un enfoque destacado en la sustentabilidad y la eficiencia esta plataforma busca ser un aporte definitivo en la captura de smartdata en gestión…
Entrevista a Marlena Murillo “Avances de construcción chilena frente a desafíos climáticos”
Entrevista en Radio Pauta publicada el 11 de junio de 2024 En un nuevo capítulo de Construyendo Mercado, Gabriela Villalobos conversó con nuestra docente Marlena Murillo, consejera del Colegio de Ingenieros de Chile y directora del Instituto de la Construcción. Hablaron sobre los avances de la construcción chilena frente a los desafíos climáticos.
Jornada de Sensibilización sobre Estandarización y divulgación del desempeño sostenible para empresas del sector construcción
En el marco de la Chile Green Building Week, esta actividad organizada por Chile GBC, CDT y Compromiso PRO de la CChC, tuvo por objetivo revisar estrategias de fomento a la sostenibilidad en el sector y algunos sistemas de calificación. Gestión de Contenidos CDT El pasado lunes 17 de junio, se llevó a cabo la…
Avances en los Acuerdos de Producción Limpia del sector
Para avanzar en sostenibilidad, la colaboración es fundamental. Por eso, los Acuerdos de Producción Limpia (APL) son una oportunidad para, de forma colaborativa, abordar temas complejos y que requieren de la articulación del sector público, privado y academia. Fuente: Construye2025Por: Katherine Martinez, Líder Sostenibilidad Ambiental CDT En el caso del sector de la construcción, el uso…
Seis acciones para impulsar la construcción sostenible
Saint-Gobain aborda seis acciones claves para un buen funcionamiento de la cadena de valor en el sector de la construcción a través de soluciones que integran ahorro energético y rendimiento en cada una de las fases. Desde la búsqueda de la eficiencia energética y el confort, hasta la adopción de los principios de la construcción ligera. Fuente: InfoConstrucción…