La torre de madera masiva más grande de América del Norte utilizará más de 100.000 pies cúbicos de madera en 23 pisos de madera masiva sobre una base de hormigón postensado de 8 pisos.
Fuente: Madera21
Tras meses de retraso, la construcción de The Edison, un rascacielos de 31 pisos que se convertirá en la torre de madera masiva más alta de Norteamérica, por fin ha comenzado en el centro de Milwaukee.
El edificio de Milwaukee es un proyecto pionero que además de su imponente altura, su estructura se proyecta como un “sumidero de carbono”, donde la madera masiva utilizada secuestrará dióxido de carbono durante toda la vida del edificio. Michael Green, el arquitecto que sustenta el proyecto ha sido enfático en señalar que, si queremos reducir el impacto del sector de la construcción, es fundamental desafiar los materiales tradicionales. Su planteamiento ha inspirado a ciudades de todo el mundo a replantearse sus políticas de construcción y a adoptar materiales alternativos que contribuyan a un futuro más sostenible.

Los equipos de CD Smith Construction y el desarrollador Neutral comenzaron la semana pasada los trabajos de preparación para la construcción, que utilizará 100.000 pies cúbicos de madera en los paneles de madera contralaminada (CLT) y vigas de madera laminada sobre una base de hormigón postensado de 8 pisos, con el desarrollo de 378 unidades sobrepasando al Ascent de 25 pisos, que en 2022 fue certificado como una de las torres de madera más alta del mundo.

Según Neutral y CD Smith, en la primera fase de las obras, los equipos se centrarán en la reparación del muro del muelle entre el sitio y el río Milwaukee, y las obras de cimentación de la torre comenzarán en las próximas semanas. Esto ocurre semanas después de que Neutral «encontrara una distribución de estacionamiento más eficiente» que mantuvo el mismo número de plazas y redujo la altura de la estructura de estacionamiento dentro del edificio, según Daniel Glassl , director de producto de Neutral, quien afirmó que el rascacielos diseñado por Hartshorne Plunkard Architecture estaría a un paso de una torre de madera de 50 pisos (proclamada como la más alta del mundo), también construida por Neutral.
Michael Green, el arquitecto responsable del edificio de madera de 50 pisos, afirmó que Milkwaukee formaba parte de un creciente número de «ciudades secundarias» que lideran el desarrollo sostenible. Según Green, las autoridades municipales están de acuerdo con el diseño centrado en la sostenibilidad, y añadió que las ciudades más pequeñas, como Milwaukee, tienen una oportunidad única para crear modelos sostenibles que puedan seguir los centros urbanos más grandes, mientras que las ciudades más grandes, como Chicago, están menos dispuestas a experimentar con materiales.

El edificio de madera masiva más alto de Estados Unidos se ubicará a orillas del río Milwaukee, lo que impulsará un auge de la construcción con madera en el Medio Oeste estadounidense. Ilustraciones cortesía de Hartshorne Plunkard Architects
El rascacielos de 31 pisos se elevará sobre las orillas de un histórico patio de madera.
Desarrollado a orillas del río Milwaukee, The Edison se construirá apropiadamente en los terrenos donde una vez estuvo un histórico patio de madera: «Nosotros, junto con Neutral Project, buscamos hacer de este ambicioso proyecto la prueba de concepto para la construcción con madera en masa en los EE. UU.», según los documentos presentados por Hartshorne Plunkard Architecture a la ciudad a principios de este año, y agrega que el uso de piezas de madera en masa reducirá las emisiones de carbono incorporadas hasta en un 70% en comparación con los materiales tradicionales.
Según el Sr. Glaessi, la madera masiva forma parte de la misión de Neutral de construir edificios con emisiones de carbono neutras. Una vez finalizado, el edificio será una de las estructuras híbridas de madera maciza más altas del mundo, utilizando casi 100.000 pies cúbicos de madera. El edificio Edison establecerá un nuevo estándar de alta calidad en vivienda ecológica.
Se espera que, tras la colocación de la primera piedra, el nuevo edificio finalice su construcción a principios de 2028, tras un período de construcción de 30 meses. El Sr. Glaessi afirmó que el edificio también cubrirá el vacío del mercado inmobiliario de la ciudad: «Milwaukee es una ciudad muy propensa a la innovación y las condiciones del mercado son muy favorables».