Luego de sorprendernos con estos increíbles edificios verdes que hacen fotosíntesis ha quedado demostrado que la sostenibilidad puede combinarse con la arquitectura y la construcción. Por eso hoy te presentamos las 6 megaestructuras más sostenibles del mundo.

Fuente: Ecoticias

Los problemas ambientales son cada vez más evidentes, pero por suerte la conciencia ambiental igual va en aumento y cada vez más individuos, empresas y países combaten la contaminación y el calentamiento global.

Es por ello que hemos estado integrando la sostenibilidad en prácticamente todo, desde nuestras rutinas diarias hasta grandes proyectos, como la edificación sustentable.

Sucede que la cantidad de recursos que se usan para construir y mantener un edificio es enorme y lamentablemente esto aumenta las emisiones que contaminen nuestro planeta. Pero ahora, la construcción sostenible está llegando como una alternativa que soluciona el problema.

Fuente: Reciclaje Contemar.

Ahora que ya sabes esto, te contamos sobre cuales son actualmente los edificios más impresionantes y sostenibles del mundo:

6.Pixel Building, Melbourne
Fue construido por Studio505 y es el primer edificio del país con cero emisiones de dióxido de carbono y con capacidad para generar su propia energía y reutilizar el agua procedente de la lluvia.

Cuenta con uno de los sistemas más avanzados en el tratamiento de agua. Y por si fuera poco tiene paneles y vidrios que permiten la entrada de luz natural y que están ¡hechos con material reciclado!

  1. Estación Internacional de Canfranc
    Está ubicada en Huesca y tras varios años inutilizada, reabrió sus puertas a principios de 2023, pero reconvertida en un interesante hotel de lujo. Su rehabilitación se ha realizado siguiendo criterios passive house con una fachada y ventanales que favorecen el aislamiento de su interior.

Su interior utiliza energía 100% renovable, mientras que los materiales que lo componen y su gastronomía se centran en el producto de cercanía y kilómetro 0.

4.Torre Reforma, Ciudad de México
Es una obra del arquitecto mexicano Benjamín Romano y es ¡el edificio más alto de la capital mexicana! Que se destaca por su gran ahorro de energía.

La torre tiene modernos LED y un sistema de iluminación inteligente, lo que permite mejorar la eficiencia y ahorrar en el consumo de energía. El edificio tiene instalaciones que captan agua de la lluvia y la guardan para ser utilizada en los baños y regar áreas verdes.

3.Sede del COI en Suiza
Suiza es el hogar del Comité Olímpico Internacional (COI), un edificio que se destaca por ser uno de los más sostenibles del mundo y estar acreditado ¡con tres certificaciones ambientales! Tiene un diseño muy novedoso con una fachada transparente que permite la entrada de luz natural ayudando a disminuir el uso de electricidad.

Durante su construcción, se utilizó ¡un 95% de materiales reciclados! ¡Realmente impresionante! Además, cuenta con paneles solares y sistemas para recolectar agua de lluvia, lo que reduce significativamente el uso de agua.

2.Shanghai Tower
Obra del estudio Gensler es ¡el edificio verde más alto de China! Y está rodeada de vidrios que permiten que entre luz natural. Además, tiene un borde en espiral que captura y aprovecha el agua de la lluvia para el funcionamiento de los sistemas de climatización.

1.Torre Iberdrola
Se ubica en Bilbao y es uno de los edificios más altos del mundo con su increíble altura de 165 metros y por supuesto es un gran referente de la sostenibilidad. Se construyó con aproximadamente un 20% de materiales reciclados, de los cuales una quinta parte provenían de un área de 800 kilómetros, lo que permitió minimizar el impacto ambiental del transporte.

Una de las cosas más sorprendentes del edificio es que tiene un innovador sistema para disminuir el consumo de agua, gracias a grifos automatizados, control del vertido de inodoros, tratamiento de aguas grises y recolección de aguas lluvia, lo que le ha permitido ¡reducir el consumo de agua en un 40%!

Un futuro más sostenible

La construcción de edificios más verdes sin duda es un gran paso para reducir las emisiones contaminantes y proteger a nuestro planeta, mientras avanzamos en innovación y arquitectura.

Todos estos edificios nos demuestran que es posible reducir el ambiental si cuidamos los recursos vitales como el agua y la energía. Esperemos que estos edificios sean un ejemplo para otros países y que en un futuro podamos ver más construcciones verdes.

Y así es como estas hermosas construcciones nos demuestran que si es posible combinar la construcción con la sostenibilidad y lograr algo maravilloso.

Ver Anterior

IA y BIM: las tecnologías que no faltarán en el futuro de la arquitectura y la construcción

Ver Siguiente

Reciclaje Inteligente: STACBOND y su Compromiso con la Construcción Sostenible

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación