Japón alberga una gran variedad de estaciones de tren, desde pequeños cobertizos en el campo hasta extensos complejos urbanos, estaciones con sus propias bodegas y otras con gigantescas reliquias antiguas cuyos ojos brillan. Ha llegado un punto en el que es realmente difícil ser «el primero» en algo cuando se trata de estaciones de tren, pero JR West lo ha conseguido con el primer edificio de estación impreso en 3D.

Fuente: Japan Today

Está previsto que esta nueva estructura sustituya a la actual de la estación de Hatsushima, de la línea principal JR Kisei, en la ciudad de Arida, prefectura de Wakayama. Como muchas estaciones relativamente rurales de Japón, las estructuras de madera están envejeciendo y necesitan sustituirse.

El nuevo edificio tendrá aproximadamente el mismo tamaño, 10 metros cuadrados, y estará hecho de un hormigón armado más duradero. Los cimientos y el exterior del edificio serán impresos fuera de las instalaciones por la empresa Serendix, con sede en Osaka y dedicada a la fabricación de carcasas con impresoras 3D.

El edificio de la estación se imprimirá en piezas que se someterán a procesos posteriores, como la instalación de armaduras y el vertido del hormigón. Cuando estén listas, se enviarán al emplazamiento y se ensamblarán. Este proceso acelerará enormemente el tiempo de construcción, y se espera que la antigua estación de Hatsushima se desmonte y la nueva se ponga en marcha en sólo seis horas, el tiempo que transcurre entre el último tren de la noche y el primero de la mañana siguiente.

Además de requerir mucho menos tiempo, mano de obra y costes, este proceso permite mucha más flexibilidad en el diseño, mucho más allá de los típicos rectángulos y triángulos utilizados normalmente en los edificios. Esto se debe a que los edificios típicos de hormigón se construyen con encofrado, que es un marco de vigas y chapas de madera y/o metal en el que se vierte el hormigón y se le da forma.

Con el encofrado, todo lo que vaya más allá de un rectángulo plantea problemas, ya que hay que desarrollar marcos especiales para acomodar la forma y el peso añadido que supone el hecho de que la forma no sea perpendicular. Sin embargo, con la impresión 3D es más fácil conseguir curvas más elegantes e incluso diseños más complejos.

Si todo va según lo previsto, esto se convertirá en la norma de los esfuerzos de JR West por sustituir las estaciones envejecidas. Así, si una mañana te levantas y ves que tu estación ha sido sustituida por otra mucho más moderna, sabrás cómo se ha hecho.

Ver Anterior

Hormigón que promueve la economía circular

Ver Siguiente

¿Puede renacer el hormigón viejo? Los investigadores demuestran que el hormigón ligero reciclado tiene la misma resistencia que el original

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación