Este tipo de centrales supera el 50% de lo que se instalará en siete regiones del país, según indica el boletín mensual de gremio.
Fuente: Electromineria
La región del Maule es la que lidera los proyectos solares en construcción a lo largo del país, al registrar un 96% de esta centrales bajo esta situación, seguida de O’Higgins (80%), Arica y Parinacota (75%), según indica el Boletín del Mercado Eléctrico mensual, elaborado por Generadoras de Chile.

En el caso de las dos primera regiones el auge de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) solares presionan al alza la participación de esta tecnología, donde la región Metropolitana también se encuentra en los primeros cuatro lugares del país con más proyectos solares en construcción, con 66%.
Con ello, las regiones de la zona centro del Sistema Eléctrico Nacional superan la participación de proyectos solares en construcción que tienen Atacama (54%), Antofagasta (20%) y Tarapacá (40%), donde el desarrollo de estas centrales son de mayor escala en MW a instalar.
Por otro lado, el reporte gremial consigna a las regiones que tienen menos participación de la energía solar en construcción, siendo encabezada por Los Ríos, donde el 94% en desarrollo es eólico, seguida de Los Lagos, con 41% de parques eólicos en construcción y 59% de centrales hidroeléctricas en la misma fase.