El mundo moderno nos ha enseñado cuán esencial es la electricidad en nuestra vida diaria, especialmente en el ámbito laboral. La ausencia de este servicio -y de todo lo que implica, como internet y comunicaciones telefónicas- pone en evidencia la fragilidad de nuestra operatividad y la importancia de contar con espacios funcionales y bien equipados en nuestras oficinas.

Fuente: Comunicado de Prensa

El reciente apagón que dejó sin electricidad a más del 95% de la población en Chile durante la última semana de febrero evidenció la fragilidad de la infraestructura energética y la dependencia del mundo laboral de la conectividad. En un contexto donde el teletrabajo y las oficinas híbridas son una realidad consolidada, la continuidad operativa se ha convertido en una prioridad.

Según un estudio de Talana, el 72% de los empleos mantiene algún grado de teletrabajo tras la pandemia, lo que refuerza la necesidad de contar con espacios que garanticen electricidad e internet estable en todo momento.

“Las contingencias no deberían interrumpir el trabajo ni afectar la operatividad de las empresas. Quienes lideramos este mundo debemos tener el compromiso de brindar entornos seguros y funcionales, incluso en situaciones adversas”, afirmó Rocío Robledo, Country Manager de WeWork Cono Sur.

Si bien es complejo manejar este tipo de situaciones, sí se puede estar preparado para casos inesperados. Para ello, Robledo ofrece cuatro aspectos clave que las oficinas deben tener en consideración para momentos de emergencia:

  • Asegúrate de contar con generadores: de esta manera tu trabajo no sufrirá interrupciones y podrán cargar los equipos electrónicos sin problemas.
  • Busca alternativas operativas: prefiere oficinas de coworking. Por ejemplo, WeWork cuenta con energía hasta 12 horas para empresas y profesionales,  conexión a  wifi y  zonas de descanso equipadas para quienes necesiten mantener su productividad en medio de emergencias.
  • Respalda la información: utiliza servicios en la nube o servidores externos para evitar la pérdida de datos ante cortes de energía inesperados.
  • Protocolos de seguridad en oficinas: asegúrate de que los trabajadores sepan cómo actuar en caso de emergencia, incluyendo rutas de evacuación y zonas seguras.

Ver Anterior

Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

Ver Siguiente

Relaves en un país sísmico: complejidad en aumento

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación