El desarrollo financiado por la Unión Europea ya opera en obras reales, mejorando la seguridad y eficiencia en tareas de alto riesgo. Sus creadores aseguran que no sustituirá a los trabajadores, sino que será un aliado en el sector.

Fuente: Constructivo

La automatización sigue transformando múltiples industrias, y la construcción no es la excepción. Concert, un robot albañil desarrollado con apoyo de la Unión Europea, promete optimizar la seguridad y productividad en las obras. Diseñado para asistir a los trabajadores en tareas riesgosas y repetitivas, este avance tecnológico no busca reemplazar la mano de obra humana, sino complementar sus capacidades y reducir accidentes en el sector.

Luego de tres años de pruebas, Concert ya está operativo en una obra en Polonia. Su diseño modular le permite adaptarse a distintos entornos y tareas, desde perforaciones en altura hasta el transporte de materiales pesados de hasta 200 kilos. Gracias a su capacidad de alcanzar tres metros de altura, este autómata se convierte en una herramienta clave para reducir la exposición de los obreros a situaciones peligrosas.

El sector de la construcción es uno de los más peligrosos del mundo. Según la Autoridad de Compensación de los Trabajadores de Italia (INAIL), las lesiones y muertes en obras son frecuentes. Concert busca mitigar estos riesgos, permitiendo que los humanos se enfoquen en tareas de supervisión y operación remota. Su incorporación al mercado podría marcar un antes y un después en la forma en que se desarrollan los proyectos de infraestructura.

El desarrollo de este robot implicó grandes desafíos tecnológicos. Desde la necesidad de operar en ambientes hostiles con polvo, humedad y temperaturas extremas, hasta la dificultad de perforar materiales como el hormigón en condiciones reales de obra. Superar estos obstáculos ha sido clave para demostrar que la robótica puede integrarse con éxito en la construcción.

Más allá de la eficiencia, Concert representa un cambio en la percepción de la automatización en el sector. Lejos de desplazar a los trabajadores, busca mejorar sus condiciones laborales y atraer nuevos talentos, incluyendo mujeres y personas de mayor edad. Con la industria en constante evolución, la robótica podría convertirse en un aliado indispensable para afrontar los desafíos de seguridad y productividad en el futuro de la construcción.

Ver Anterior

Reino Unido proyecta la construcción de la instalación de combustible de fusión «más grande del mundo»

Ver Siguiente

Lo más IN en materiales de construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación