La revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales, a debate en Rebuild 2025
La inteligencia artificial está revolucionando por completo tanto las economías como los sectores productivos, y la edificación no es una excepción. A tal efecto, la industria está desarrollando nuevos modelos de negocio que integran funcionalidades tecnológicas para mejorar los procesos y optimizar las tareas en las distintas fases constructivas. Fuente: Interempresas En esta línea, según…
Aplicación de Poka-Yoke, VSM y SMED para la mejora de procesos
En la ingeniería civil, la mejora continua es un factor determinante para garantizar la eficiencia en cada etapa del proceso constructivo. Fuente: Constructivo La evolución de los proyectos, desde la planificación hasta la ejecución, requiere herramientas que permitan optimizar tiempos, reducir errores y mejorar la coordinación entre los distintos actores involucrados. En este contexto, metodologías…
La plataforma Retabit facilita el análisis integral y la planificación de proyectos de rehabilitación para promover la descarbonización
El proyecto Retabit ha creado una plataforma innovadora para apoyar a los municipios en la planificación y la implementación de los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PACES), en concreto, la rehabilitación del parque inmobiliario. La plataforma está diseñada para adaptarse a diferentes contextos locales, ayudando a los municipios a evaluar su parque…
Los sistemas de climatización impulsados por IA ahorran energía y reducen las emisiones de carbono, según un informe de Schneider Electric
El sector de la construcción, uno de los principales contribuyentes a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, presenta una oportunidad significativa para la optimización de los sistemas de climatización impulsados por inteligencia artificial (IA). Fuente: Construible En este contexto, el Sustainability Research Institute (SRI) de Schneider Electric ha publicado un informe que demuestra cómo los…
De cara al futuro: tecnología es clave para cerrar brecha de productividad en la construcción
En una encuesta a 400 directivos de la construcción, casi el 70 % mencionó que la inversión en tecnología e instalaciones acelerará sus organizaciones. Fuente: Constructivo El sector de construcción es el ecosistema de negocios más grande del mundo, sin embargo, presenta ineficiencias ligadas a productividad, sobrecostos y baja adopción tecnológica. Estas ineficiencias tienen un…
El impacto de la digitalización en el área de la construcción en Chile
La velocidad de la digitalización en las construcciones chilenas depende de factores tales como el índice de desarrollo humano y una infraestructura tecnológica avanzada. Fuente: Comunicado de Prensa La tecnología ha transformado diversas industrias, pero su adopción en la construcción sigue siendo limitada. Según el estudio “Índice de Transformación Digital de Empresas”, este sector tiene…
Modelación de presas en 3D con la ayuda de drones
El uso de gemelos digitales en la actividad de conservación permite tomar medidas con parámetros reales lo que mejora el mantenimiento de la infraestructura y aumenta la seguridad de los trabajadores Fuente: Sacyr La construcción y conservación de presas requiere de un trabajo en campo a veces arduo y complicado . Por ello, desde Sacyr Conservación, junto…
Idiem refuerza su liderazgo en levantamientos con drones y escáner láser
En un contexto donde la precisión y eficiencia son claves para la ingeniería y la construcción, el levantamiento de terrenos e infraestructuras mediante el uso de tecnologías tales como drones y escáneres láser de última generación, se hacen fundamentales. Fuente: Comunicado de Prensa El uso de escáner láser, ha revolucionado la captura de datos en…
La IA ilumina el camino: la construcción debe evolucionar y adaptarse
Durante años, la construcción ha dependido de la intuición y la experiencia, a menudo operando con poca visibilidad de riesgos e ineficiencias. La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando este panorama al revelar patrones y oportunidades que antes tardaban meses en detectarse. Sin embargo, la visibilidad por sí sola no es suficiente; lo importante es cómo…
Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades
Con el inicio de la campaña de invierno en Chile, la cual tiene como uno de sus principales objetivos disminuir los efectos adversos de la mala calidad del aire sobre la salud pública, AyT, Ambiente y Tecnología, presenta su plataforma innovadora Bettair®, que permite identificar fuentes desconocidas de contaminación y mejorar la calidad del aire…