Avanza la construcción del parque solar más grande de Argentina en el norte de Mendoza
El avance de las energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, un proyecto de YPF Luz en conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA). Fuente: Energía Online Ubicado en el distrito de Jocolí, Lavalle, al norte de Mendza, este parque solar se convertirá en…
Proyecto GO STRAWMAT: construcción y rehabilitación de edificios con el subproducto de la ‘paja del arroz’
El Grupo Operativo STRAWMAT tienen como objetivo lograr el máximo aprovechamiento industrial del residuo de la paja del arroz para la obtención de materiales ignífugos y con propiedades de aislamiento térmico. Fuente: Ecoticias El proyecto se desarrolla cumpliendo una serie de tareas vinculadas a los objetivos del proyecto, entre las que se encuentran la creación de sistemas de…
StEnSea: un nuevo sistema de almacenamiento energético basado en esferas de hormigón
Este interesante proyecto, impulsado por el instituto alemán Fraunhofer IEE, se basa en dos elementos: esferas huecas fabricadas con hormigón impreso 3D y agua. Con esto, es posible generar un sistema de almacenamiento y distribución de energía eléctrica limpia y continuo, de acuerdo con sus creadores. Fuente: Hormigón al Día El almacenamiento de energía eléctrica…
Los secretos de la Casa Orilla en PBA: la construcción argentina distinguida con un premio internacional de arquitectura
Ubicada en Junín, provincia de Buenos Aires, la elección de materiales que conectan con el entorno componen un lenguaje arquitectónico que combina diseño, funcionalidad y armonía ambiental. Fuente: Infobae Un diseño arquitectónico argentino logró destacarse en el competitivo mundo de las propiedades de elite: Casa Orilla, una residencia ubicada en la ciudad de Junín, en la provincia…
“Unidos por el Agua”: el acuerdo que busca fortalecer la gestión hídrica en la RM
El Acuerdo de Producción Limpia (APL) es impulsado por el Gobierno de Santiago, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Municipios Rurales, y está suscrito por más de 14 instituciones públicas y privadas, además de representantes de organizaciones de usuarios de agua. Fuente: CodexVerde Con el…
Redefiniendo la eficiencia y resiliencia estructural
En este artículo técnico -publicado originalmente en la revista Structure Magazine- se analiza una estructura para estacionamientos de 10 pisos en San Francisco alcanza que alcanza eficiencia y resiliencia más allá del objetivo a nivel de código de desempeño de seguridad con un sistema de marco de momento híbrido de hormigón prefabricado. Fuente: Hormigón al…
Idiem refuerza su liderazgo en levantamientos con drones y escáner láser
En un contexto donde la precisión y eficiencia son claves para la ingeniería y la construcción, el levantamiento de terrenos e infraestructuras mediante el uso de tecnologías tales como drones y escáneres láser de última generación, se hacen fundamentales. Fuente: Comunicado de Prensa El uso de escáner láser, ha revolucionado la captura de datos en…
Infraestructura eléctrica disponible, resiliente y robusta en Chile
El país sigue su tránsito hacia una digitalización e innovación transversal, donde la sustentabilidad juega un rol importante. Fuente: Comunicado de PrensaColumna: Manuel de Sola, Director Comercial de DHL Express Chile Pero, al mismo tiempo, comenzamos a observar desafíos que impactan a diversos sectores, como la industria logística, donde urge una infraestructura eléctrica más robusta y…
Arquitectura de vanguardia con enfoque sustentable
Los proyectos de Tecton Inmobiliaria ofrecen exclusividad y diseño de alto nivel, marcando la pauta en términos de sostenibilidad, lo que permite a los residentes disfrutar del lujo con una perspectiva consciente y sustentable. Fuente: Comunicado de Prensa En un mercado inmobiliario cada vez más exigente, la combinación entre lujo y eficiencia se ha convertido…
Seguridad en obra: protocolos esenciales para evitar accidentes y proteger a tu equipo
Garantizar la seguridad en construcción no solo es una obligación legal, sino un compromiso ético con quienes trabajan día a día en obra. Aplicar buenas prácticas, utilizar los EPP en obra adecuados y respetar las normativas vigentes son claves para la prevención de accidentes. Fuente: Constructivo La seguridad en obra es un pilar fundamental en…