Investigadores chinos desarrollan método para crear madera con una resistencia ultra alta que podría competir con el metal
El material resultante tiene una resistencia y dureza mucho mayores que la madera natural o comprimida mediante métodos tradicionales. Se espera que en el futuro pueda sustituir a metales tradicionales en diversas aplicaciones de construcción. Fuente: EcoInventos La madera como material de construcción ya es una elección común por su disponibilidad, bajo impacto ambiental y coste…
Tecnología danesa para reducir el uso de cemento en las losas de hormigón con esferas de plástico reciclado
BubbleDeck ha desarrollado una técnica que incorpora esferas de polietileno de alta densidad (PEHD) reciclado en las losas de hormigón. Esto reduce significativamente el consumo de cemento, el material más contaminante, y también disminuye el peso de las estructuras. Fuente: EcoInventos El hormigón, aunque común en la construcción, tiene un alto impacto ambiental. Según el…
Atrapar dióxido de carbono en materiales de construcción
Ante el avance contundente del calentamiento global por el efecto invernadero provocado mayormente por la presencia creciente de dióxido de carbono en la atmósfera, investigadores de todas partes del mundo estudian formas de capturar esa sustancia química del aire y almacenarla en el subsuelo. Al margen de si esta estrategia de almacenamiento es lo bastante…
Científicos singapurenses crean baldosas de «micelio» inspirados en la piel de elefante
Hechos con raíces de hongos (micelio) y residuos orgánicos, los azulejos imitan la textura de la piel de elefante para mejorar la eficiencia térmica. En pruebas de laboratorio, los azulejos con textura de «piel de elefante» mostraron una mejor capacidad de enfriamiento y resistencia al calor que los azulejos planos. Fuente: EcoInventos Un equipo de…
Modelado y simulación en ingeniería estructural: precisión y eficiencia
La ingeniería estructural ha dado un gran salto gracias a la tecnología. Hoy en día, el modelado y la simulación permiten a los ingenieros diseñar estructuras más seguras, eficientes y sostenibles sin necesidad de pruebas físicas costosa. Fuente: Constructivo Estas herramientas han revolucionado la forma en que se planifican y ejecutan los proyectos de construcción….
La durabilidad dentro de la construcción sostenible
Uno de los aspectos que más se destaca de la construcción con hormigón es la durabilidad de sus elementos, los que pueden especificarse incluso para 100 años. En este artículo, se establece una relación directa entre la durabilidad, cualidad intrínseca del hormigón, y la construcción sostenible. Fuente: Sustentabilidad ICH La durabilidad de un elemento constructivo…
Profesor de ingeniería desarrolla innovador método que mejora el rendimiento mecánico y la durabilidad del hormigón
Mehdi Khanzadeh, profesor asistente en la Universidad de Temple, ha desarrollado un método innovador llamado curado interno-externo de CO2, que aumenta la profundidad de carbonatación, mejorando la resistencia y durabilidad del hormigón. Fuente: EcoInventos El concreto es el material de construcción más utilizado del mundo, pero también uno de los más contaminantes. El cemento, su componente principal,…
Soluciones concretas para cuantificar y reducir CO₂ en la construcción con hormigón
En la búsqueda por encontrar soluciones innovadoras para alcanzar la neutralidad de carbono en la construcción, el reconocimiento, tratamiento y gestión de las emisiones generadas resulta de vital importancia. Fuente: ArchDaily Esto permite comprender e indagar cada etapa del proceso productivo y del ciclo de vida de los materiales. La optimización de procesos constructivos, la minimización…
Desarrollo de pavimentos asfálticos fríos de curado rápido y autorreparables mediante campos magnéticos
La Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el grupo de investigación GITECO de la Universidad de Cantabria de España, han llevado a cabo con éxito un novedoso proyecto de investigación para mejorar las prestaciones de las mezclas asfálticas frías. Autor: Christopher De La Fuente Navarro, Profesor adjunto Escuela de…
Investigadores del MIT desarrollan un hormigón que combina desempeño estructural y almacenamiento de energía
Utilizando un subproducto industrial en la matriz cementosa del hormigón, un equipo del MIT logró transformar al material en un supercondensador de energía sin afectar sus propiedades mecánicas, el que podría utilizarse para infraestructura que, al mismo tiempo, sea sostenible energéticamente. En este artículo, se examinan las características y potenciales aplicaciones de esta tecnología, explorando…