A este proyecto, Cemex lo asesoró en el uso de concretos especiales.
Fuente: El Sol de Puebla
En el pintoresco pueblo pesquero de San Agustinillo, Oaxaca, se ha erigido una obra maestra de la arquitectura moderna: Casa Olalé. Esta innovadora residencia ha sido galardonada en la décima edición de los ACI Excellence in Concrete Construction Awards del American Concrete Institute, donde se destacó por su enfoque sostenible y su capacidad para resistir los desastres naturales de la región.
Casa Olalé: Un Proyecto Sostenible y Resiliente
Casa Olalé ha sido diseñada para ser un ejemplo de arquitectura que fusiona la modernidad con la durabilidad frente a fenómenos naturales como huracanes y tormentas. En este proyecto, Cemex jugó un papel crucial al asesorar en el uso de concretos especiales que garantizan la resiliencia de la construcción, algo especialmente importante en zonas propensas a desastres naturales.

Con una estructura de baja altura (1 a 3 niveles), Casa Olalé compitió contra varias viviendas de todo el mundo y se alzó con el primer lugar en la categoría de estructuras de baja altura. El proyecto fue reconocido por su innovación en el uso de materiales y su enfoque sostenible, destacando su capacidad para reducir la huella de carbono, optimizar el mantenimiento y adaptarse a las condiciones climáticas locales.
Tecnología Innovadora y Materiales de Vanguardia
Una de las principales características de Casa Olalé es su uso de materiales innovadores, que incluyen el cemento Vertua Menor Carbono de Cemex. Este concreto, diseñado para reducir las emisiones de CO2, fue utilizado en toda la estructura de la residencia, demostrando que la sostenibilidad puede ir de la mano de la construcción de calidad.
Además, Casa Olalé integró concreto translúcido, concreto autosellante y concreto fotoluminiscente Cemex. Este último, un material innovador en desarrollo, tiene la capacidad de absorber la luz natural y artificial, emitiendo una luminiscencia que ilumina los espacios interiores de la casa durante la noche, creando un ambiente único y ecológico.
Diseño Energéticamente Eficiente
El diseño de Casa Olalé también está pensado para maximizar la eficiencia energética. La casa cuenta con ventilación natural, habitaciones de doble altura que mejoran la circulación del aire, y sistemas de recolección de agua de lluvia. Además, un biodigestor permite tratar las aguas residuales de manera ecológica, mientras que los electrodomésticos de bajo consumo energético garantizan que la casa funcione de manera eficiente.
Gracias a estas características, Casa Olalé busca obtener la certificación EDGE, otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, en reconocimiento a su compromiso con la construcción sostenible.
Compromiso con el Medio Ambiente y el Diseño de Calidad
La visión detrás de Casa Olalé es clara: crear un espacio que no solo sea funcional y estéticamente atractivo, sino también alineado con la protección del medio ambiente. Este proyecto demuestra que la sostenibilidad no está reñida con el diseño de calidad y la adaptabilidad a las condiciones locales. La innovación y el respeto por el entorno natural han sido los pilares fundamentales en la creación de esta obra, que también refleja el compromiso de Cemex con el futuro de la construcción sostenible.
Conclusión: Un Modelo de Construcción Resiliente y Sostenible
Casa Olalé se ha consolidado como uno de los proyectos más visionarios en la industria de la construcción, demostrando que el concreto puede ser una solución eficiente y duradera en zonas vulnerables a desastres naturales. Con su enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de materiales innovadores, esta obra no solo ha sido premiada a nivel internacional, sino que también marca un hito en la arquitectura moderna y responsable.