Áridos reciclados de hormigón con CO2: Un nuevo tipo de árido para hormigones más resistentes
El proyecto FONDEF “Desarrollo de un nuevo árido reciclado de hormigón de mejor calidad en base a tratamientos de absorción de CO2”, llevado a cabo por las académicas Viviana Letelier (UFRO), Wendy Franco y Elodie Blanco (Pontificia Universidad Católica de Chile), mostró una mejora en las propiedades de los áridos reciclados de hormigón a los…
Control de calidad de los aceros de construcción ¿Qué ha cambiado?
Para desarrollar una respuesta debemos extendernos en los principios que sustentan el control de calidad de la construcción. Columna escrita por: David Silva, jefe de División Aceros Control de Idiem – Universidad de Chile Fuente: Comunicado de Prensa En primer lugar, nuestro país vive en constante amenaza sísmica, por lo que los estándares de control…
Que nunca falte acero: material es clave para una infraestructura crítica segura
Particularmente, este material ha demostrado un excelente comportamiento ante eventos sísmicos, dicen los expertos en Chile. Fuente: Comunicado de Prensa En todas las infraestructuras que habitualmente utilizamos está presente el acero: vías y autopistas, aeropuertos, hospitales, edificios, viviendas, etcétera, ya sea como refuerzo del hormigón, cubiertas, revestimientos, pernos y parrillas de piso. A modo de…
La necesidad de perfeccionar el proceso de actualización de la normativa
Recurrentemente, nos preguntan si Chile está preparado para volver a vivir un terremoto de la magnitud del que sucedió en 2010. Desde el punto de vista normativo, inmediatamente después del 27F, se reaccionó modificando la normativa de diseño sísmico de edificios mediante decretos emitidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en base a las…
Nueva normativa: Impulsan la generación de áridos alternativos para la construcción
Frente a la escasez de estos materiales, centros como el Idiem han investigado sobre la transformación de residuos y pasivos para su elaboración. Fuente: La Tercera La industria productora de áridos -es decir, materiales granulares formados por arena o rocas fragmentadases fundamental en el suministro de materias primas para la elaboración de hormigón usado para…
¿Están preparadas las construcciones en Chile para volver a vivir algo como el 27F?
Nos acercamos a un nuevo aniversario del último “gran” terremoto que removió a gran parte de Chile, dejando en el suelo varias edificaciones de baja y gran envergadura. Fuente: EMB Construcción No es difícil que se nos venga a la cabeza el lamentable desvanecimiento del edificio de Concepción y varias otras construcciones más. Pero, ¿qué…
Ley REP: inician metas de recolección y valorización de neumáticos
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó la planta de valorización de neumáticos mineros de Rembre, en Antofagasta, y dio el inicio a las metas de recolección y valorización de neumáticos establecidos en el decreto de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Fuente: Codexverde Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, en…
Ley de Ductos impulsa masificación de conexiones por Fibra Óptica residencial
No hay dudas de que el futuro de Internet es la fibra óptica. A la hora de elegir servicios de conectividad, su capacidad de entregar mayor ancho de banda, alta velocidad y menor interferencia, son cualidades imbatibles para los usuarios. Fuente: EMB Construcción No hay dudas de que el futuro de Internet es la fibra…
Terremoto en Turquía: ¿Por qué muchos edificios se derrumbaron como un panqueque?
Dos terremotos de gran magnitud sacudieron Turquía, dejando miles de muertos y de heridos o desplazados. Fuente: The Conversation El primer sismo, cerca de Gaziantep, junto a la frontera siria, tuvo una magnitud de 7,8 y se sintió hasta en el Reino Unido. El segundo se produjo nueve horas más tarde, en lo que parece…
Nuevo Consejo del IC busca resolver las controversias en los contratos de construcción
El recientemente creado Consejo Ampliado de Relaciones Contractuales del Instituto de la Construcción tiene por objetivo promover propuestas que busquen mejorar las relaciones contractuales de todos los integrantes de la cadena de valor en un contrato de construcción. Fuente: Construye2025 En los últimos años, han aumentado los niveles de divergencia contractual, tanto así que actualmente…