AIMPLAS participa en el proyecto ReBioCycle sobre soluciones innovadoras de reciclaje y revalorización para bioplásticos
20 socios se han unido, bajo la dirección de la University College Dublin y el BiOrbic Bioeconomy SFI Research Centre. AIMPLAS coordina el Hub Español, que se centrará en la clasificación, reciclaje mecánico y reciclaje enzimático de bioplásticos. Fuente: Comunicado de Prensa El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de…
Equipo de investigadores de la Universidad de Newcastle desarrolla innovador mortero con plástico reciclado y aerogel de sílice que reduce la pérdida de calor en los edificios en un 55%
Innovador mortero ecológico elaborado con plástico reciclado (PET) y aerogel de sílice para mejorar el aislamiento térmico y reducir residuos plásticos. Fuente: Ecoinventos Un equipo de investigadores de la Universidad de Newcastle ha desarrollado un mortero ecológico que incorpora plástico reciclado y aerogel de sílice para mejorar el aislamiento térmico y reducir la generación de…
Un avance sostenible: el biocemento a base de bacterias se abre camino en la construcción
Un estudio reciente ha puesto de manifiesto la eficacia de ciertas cepas ambientales en la producción de biocemento, un material que promete revolucionar la industria de la construcción desde una perspectiva ecológica. Fuente: La República Este trabajo, liderado por Dimitrios Terzis, científico sénior de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y cofundador de la…
España: el sector de la construcción avanza hacia la sostenibilidad con la economía circular como modelo clave
La economía circular es un elemento esencial para transformar el sector de la edificación hacia un modelo sostenible. Reducir el impacto sobre el medioambiente y optimizar el uso de los recursos, son algunos de los pasos necesarios de esta iniciativa. Aplicar la economía circular supone realizar cambios en el ciclo de vida de los materiales,…
Concretan alianza en Los Lagos para integrar economía circular en proyectos inmobiliarios
La iniciativa permite mejorar la aislación y eficiencia energética de las viviendas con una solución que valoriza los residuos de papeles y cartones que se recuperan en las mismas obras. Fuente: Comunicado de prensa El sector de la construcción es uno de los mayores consumidores de materias primas y solo en Chile, genera 7,1 millones…
Viviendas sustentables: cómo son y dónde se construyen en Argentina
La construcción y refacción de viviendas con criterios de sustentabilidad y eficiencia energética es una oportunidad de reducir emisiones y generar empleos verdes. Cómo son y dónde están las viviendas más sustentables en el país. Fuente: Canal 26 La mayoría de los edificios y casas que habitamos, basadas en vidrio y hormigón, no son sustentables…
Copper Bottom, la casa estilo origami es una «estación de energía habitable», capaz de generar más energía de la que consume, optimizando al máximo el uso de la energía.
Diseño inspirado en el origami: Su envolvente de cobre patinado y su estructura geométrica optimizan la eficiencia energética. Fuente: Ecoinventos La vivienda Copper Bottom, diseñada por Adrian James Architects, es una casa de dos pisos concebida para el fundador del estudio, Adrian James, y su familia. Este proyecto de autoconstrucción cuenta con una estructura recubierta…
Inteligencia Ambiental: de la tecnología a la conciencia colectiva
Si bien la inteligencia ambiental tiene raíces tecnológicas, su verdadero poder emerge cuando entendemos que el humano es quien incide en el ambiente a través de acciones personales, sistemas sociales, políticos o empresariales. Columna por: Alex Sánchez, coordinador de Transición y Bienes Comunes de Fundación Ecosur. Fuente: Codexverde La inteligencia ambiental nació como un concepto…
El sector forestal-madera en Galicia busca ‘soluciones sostenibles’ en la construcción
Representantes de la Xunta de Galicia han participado en Madrid en unas jornadas que trataban sobre la construcción con madera, en el transcurso de la que destacaron el esfuerzo del sector forestal-madera gallego, en su búsqueda incesante de soluciones sostenibles e innovadoras en el ámbito de la construcción. Fuente: Ecoticias También explicó que Galicia es…
¿Llegan las biociudades?: por qué avanza el uso de madera en la construcción de viviendas y qué sistemas prevalecen en Argentina
La edificación con este material crece en el país como una alternativa eficiente y sostenible. Sus ventajas incluyen rapidez en los plazos, menor impacto ambiental y costos que oscilan entre USD 800 y USD 2.500 por metro cuadrado, según la calidad y el diseño. Fuente: Infobae La construcción con madera crece sostenidamente en la Argentina,…