Cambio climático: arquitecto llama a actualizar normativa de construcción tras socavón en Viña
El arquitecto de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, planteó una situación debe verse con prontitud para futuras edificaciones: los efectos del calentamiento global. “Lo que necesitamos entonces es que toda la normativa sea revisada, y que la actualicemos a las condiciones de clima que vamos a tener probablemente de aquí en adelante”, indicó. Fuente:…
¿Las construcciones chilenas están preparadas para resistir un megaterremoto?
Los constantes sismos que ocurren en nuestro país nos mantienen en alerta sobre la posibilidad de un evento mayor. Al respecto, expertos comentan cómo están preparadas las edificaciones de acuerdo a la norma sísmica. Fuente: La Tercera Con un suelo altamente sísmico, los temblores son una cotidianeidad en Chile, donde cada ciertas semanas tenemos algún evento que…
La importancia de la ingeniería estructural sismorresistente en Chile
En el ámbito de la ingeniería estructural, la ingeniería sismorresistente desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad de las edificaciones en zonas propensas a sismos, como es el caso de Chile. La evaluación del estado de los edificios existentes y la aplicación de técnicas de rehabilitación, son aspectos cruciales para determinar si estos requieren…
Norma que establece el vocabulario y marco de referencia de la economía circular para la construcción está en consulta pública hasta el 28 de agosto
En 20 días concluye el proceso digital para hacer observaciones sobre el proyecto de la norma chilena 3835 (prNCh3835): “Vocabulario y marco de referencia para atributos e indicadores de circularidad en entornos construidos”. El documento forma parte de una serie de siete normas que se encuentran en desarrollo para el sector de la construcción bajo…
Proyecto de Ley establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable
La iniciativa busca avanzar en una solución integral al suelo colapsable, en sintonía con las necesidades y requerimientos de los afectados, de las organizaciones vecinales y comunitarias. Fuente: Diario Constitucional La moción, patrocinada por las Diputadas Mercedes Bulnes, Nathalie Castillo y los Diputados Luis Cuello, Tomás Hirsch y Matías Ramírez, establece obligaciones y requisitos para…
Yves Besançon y la urgencia de simplificar los permisos de la construcción
En Ciudad Pauta, el arquitecto y past president de la AOA, se refirió a la “permisología” que afecta a los proyectos del rubro de la construcción, en el marco de una nueva reforma que impulsa el Ministerio de Economía que no incluye a las direcciones de obras. Fuente: Pauta En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, el…
Webinar Ley REP: envases y embalajes no domiciliarios y sus exigencias
El Área de Suministros de la Cámara Chilena de la Construcción, realizó el segundo Webinar respecto de la Ley REP: envases y embalajes no domiciliarios y sus exigencias en el marco de la implementación de la Ley de Gestión de Residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje. Expuso: Nesko Kuzmicic, Gerente…
Ley REP: ¿qué debemos saber en la construcción? Exigencias del reglamento de envases y embalajes
El Área de Suministros de la Cámara Chilena de la Construcción, realizó, el pasado 26 de abril, el Webinar Ley REP: exigencias del reglamento de envases y embalajes en el marco de la implementación de la Ley de gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje. Expuso: Tomás Saieg, Jefe…
La legislación y la estandarización son algunos de los elementos clave para avanzar en el impulso de la industrialización
¿Qué falta por desarrollar en Chile para impulsar aún más la construcción industrializada? Esa fue la pregunta de mayo que respondieron nuestros socios CCI. Mira aquí lo que dijeron. Cristián Cornejo, Delporte Ingenieros: avances en áreas complementarias Para el gerente de Proyectos de Delporte Ingenieros, hay varios aspectos que podrían ser considerados, como: Marco regulador y…
España: El centro tecnológico Tecnalia realiza ensayos para evaluar la propagación del fuego de sistemas de fachadas
El Laboratorio de Seguridad frente a Incendio del centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia realiza ensayos para evaluar las características de propagación del fuego de sistemas de fachada que contengan componentes combustibles. Fuente: Construible El pasado mes de enero fue publicada la nueva versión de la norma de propagación del fuego en fachadas NFPA 285. Esta…