Industria 4.0 en la construcción: el desafío ineludible para el futuro de Chile
La construcción en Chile enfrenta un cambio de paradigma impulsado por la adopción de tecnologías asociadas a la Industria 4.0. En este contexto, herramientas como la automatización, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el Building Information Modeling (BIM) no son solo complementos, sino pilares fundamentales que redefinirán la manera de…
VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo: Destaca apalancamiento de 1 a 6 de apoyo estatal a I+D+i
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que Chile necesita acelerar la velocidad y dirección del crecimiento de la economía para lo cual destacó la tramitación de los proyectos de ley sobre reducción de plazos de permisos y la creación de AFIDE. Fuente: Comunicado de Prensa La sexta versión del Encuentro de…
Número de viviendas y participación de la construcción con hormigón en Chile
El Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile presenta su sitio de Estadísticas, en el que podrán encontrar datos actualizados respecto a las tendencias que muestra la construcción con hormigón en Chile, ya sea a nivel de edificación, pavimentos o, como el gráfico a continuación, número de viviendas y la participación del hormigón por…
Consejo Estratégico de la Construcción analiza brechas, necesidades y desafíos de DOM en Línea
En la sesión de diciembre fue presentado el informe “Reporte de la Percepción de Usuarios Finales de la Plataforma DOM en Línea”, que fue encargado por Construye2025 a In-Data, y contó con la colaboración del Ministerio de Vivienda. Este trabajo analiza la plataforma pública para Direcciones de Obras Municipales (DOM) e identifica brechas y oportunidades…
Construcción en Chile: retos estructurales y una mirada al futuro sostenible
Las proyecciones para 2025 apuntan a una leve recuperación impulsada por la minería y la energía, pero el sector enfrenta desafíos significativos. Fuente: Portal Innova En paralelo, la formación académica y el uso de herramientas tecnológicas como Archicad se perfilan como clave para afrontar los cambios que exigen innovación y sostenibilidad. Chile se encuentra en…
Los costos de los materiales en la construcción logística caen ligeramente en octubre de 2024
En octubre, los costos relacionados con el consumo de materiales en la construcción logística han disminuido un 0,12% anual y los de la mano de obra han retrocedido un 2,16%. Fuente: Cadena de Suministro El pasado mes de octubre se ha producido un descenso en la evolución de los costos de los materiales y de la mano…
CIPYCS invita a potenciar conocimientos en sostenibilidad y construcción con cursos especializados en enero 2025
El Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable CIPYCS presenta una nueva oportunidad para los profesionales del sector de la construcción y la sostenibilidad. Durante enero de 2025, CIPYCS ofrecerá una serie de cursos especializados, que diseñamos para abordar temas clave que impactan directamente en el desarrollo sustentable. Los cursos, liderados por expertos en…
Con foco en la colaboración, se realizó segunda sesión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM
Continuando con el trabajo colaborativo, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM que busca ser un espacio de encuentro para los organismos que impulsan el desarrollo de esta metodología en el país y de revisión del estado de avance de las actividades comprometidas en la Hoja de…
Target Value Delivery (TVD): innovación en Lean Construction para Maximizar el Valor y Optimizar Costos
En el competitivo escenario actual de la construcción, las herramientas que promueven eficiencia, sostenibilidad y valor para el cliente son esenciales. Una de estas metodologías emergentes es el Target Value Delivery (TVD), una práctica avanzada de Lean Construction diseñada para iterar diseños dentro de un costo objetivo previamente establecido, adaptándose a las restricciones del proyecto….
CDT realizó Taller de herramientas de productividad e inteligencia artificial
La actividad, llevada a cabo en Osorno, sirvió para mostrar los avances en iniciativas de productividad que se han desarrollado en el marco del eje de Productividad CDT/CChC y la Comisión de Productividad. Gestión de Contenidos CDT El pasado jueves, 12 de diciembre, se efectuó el taller: “Herramientas de productividad e inteligencia artificial (IA)”, en…