Zaragoza avanza para crear un distrito de energía limpia y positiva a través del proyecto NeutralPath
El Ayuntamiento de Zaragoza prosigue con las actuaciones encaminadas a desarrollar el proyecto europeo NeutralPath, cuyo objetivo es la creación de un distrito pionero de energía limpia positiva. La iniciativa se llevará a cabo en el barrio del Actur y afectará a dos edificios residenciales y cuatro públicos. La iniciativa avanza con la adjudicación del contrato para…
Casas ecológicas: ventajas, características y cómo aprovechar los recursos naturales
Las casas ecológicas combina bienestar, confort y sostenibilidad mediante el aprovechamiento de recursos naturales. Frente a las construcciones tradicionales, ofrecen un menor impacto ambiental, eficiencia energética y ahorro económico. Fuente: BBVA Una vivienda ecológica es aquella cuyo diseño se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona, tanto en la fase de construcción como en…
Acuerdo entre el Grupo BEI y el Banco Santander para construir ECCN y rehabilitar edificios
El Grupo BEI, compuesto por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado con Banco Santander una nueva operación de titulización sintética para facilitar 163 millones de euros en una nueva financiación para proyectos de eficiencia energética en España, incluida la construcción de nuevos edificios de emisiones casi…
Tecnologías (ancestrales y modernas) que alivian el estrés hídrivo en las comunidades
Desde los camellones en América Latina hasta las ciudades esponja en Asia, el planeta está adoptando un enfoque mixto que une la sabiduría tradicional con innovadoras soluciones tecnológicas para salvaguardar el agua. Fuente: Sostenibilidad En una época en la que el agua no fluía fácilmente al girar un grifo, las comunidades indígenas de Colombia encontraron la formas…
España: CoCircular propone una solución a los residuos de la construcción
La empresa valenciana facilita a terceros la gestión de sus desperdicios para que no acaben en un vertedero. Fuente: El País Paula Sánchez estudió arquitectura técnica, por lo que su actividad profesional siempre estuvo muy ligada al sector inmobiliario. Vivió momentos de bonanza, pero en 2009 se vio arrastrada por la crisis y tuvo que…
Experto repasa los desafíos de la minería para optimizar la eficiencia energética en 2025
El sector ha dedicado los últimos dos años a la implementación de Sistemas de Gestión de Energía (SGE), conforme a lo establecido por la ley. Este marco normativo clasifica a la gran minería como Consumidor con Capacidad de Gestión de la Energía, marcando un antes y un después en su compromiso con la sostenibilidad. Fuente:…
España: el proyecto RECLAIM pone en marcha una planta de recuperación de materiales robótica, portátil y de bajo coste, impulsada por IA
Diseñada para áreas remotas, esta solución innovadora establece un nuevo estándar en la recuperación descentralizada de residuos para una amplia gama de nuevas aplicaciones. AIMPLAS ha trabajado en los requisitos operativos del equipo, en la evaluación y selección de las opciones tecnológicas disponibles en el mercado y en la monitorización de su rendimiento. Fuente: Comunicado…
Destacan los beneficios de las luminarias solares autónomas para zonas rurales en Chile
La tendencia, que se da en Europa hace años, permite llevar iluminación solar a comunidades remotas y espacios urbanos, mejorando la seguridad y sostenibilidad. En el mercado local, Signify, ofrece la tecnología: luminarias no requieren de conexión a la red eléctrica. Fuente: Comunicado de Prensa La electrificación rural en Chile ha avanzado; hasta 2022 se…
En Ruta Sostenible: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
En este capitulo de #EnRutaSostenible, visitamos el complejo asistencial Dr. Sótero del Río, un proyecto del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, ubicado en la comuna de Puente Alto y cuya puesta en marcha se espera para el 2027. Corresponde a un proyecto de renovación completa, ejecutado mediante el desarrollo de un diseño integral, utilización…
AIMPLAS participa en el proyecto ReBioCycle sobre soluciones innovadoras de reciclaje y revalorización para bioplásticos
20 socios se han unido, bajo la dirección de la University College Dublin y el BiOrbic Bioeconomy SFI Research Centre. AIMPLAS coordina el Hub Español, que se centrará en la clasificación, reciclaje mecánico y reciclaje enzimático de bioplásticos. Fuente: Comunicado de Prensa El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de…