Nueva plataforma para impulsar la inversión en viviendas asequibles y energéticamente eficientes en la UE
La Comisión Europea y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) han empezado a sentar las bases para desarrollar una plataforma paneuropea de inversión en viviendas asequibles y energéticamente eficientes. Además, el Grupo BEI ha anunciado un plan de acción de 10.000 millones de euros para abordar la escasez de viviendas en Europa, con…
Inteligencia artificial para la sostenibilidad de la industria fotovoltaica
DeepScan es un nuevo sistema de monitoreo de paneles solares que utiliza drones con tecnología de electroluminiscencia y análisis de datos basado en inteligencia artificial. De esta forma, optimiza la inspección de las plantas fotovoltaicas, detecta fallas de forma preventiva y extiende su vida útil. Fuente: CodexVerde Mejorar la detección temprana de defectos en las…
Construcción sostenible en 2025: innovación y desafíos para la industria en Chile
La industria de la construcción en Chile está experimentando una transformación significativa hacia la sostenibilidad, impulsada por la necesidad de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en los proyectos. En 2025, se destacan cinco tendencias que están impulsando el sector: Materiales ecológicos y economía circular La adopción de materiales reciclados y soluciones de…
Hacia un mejor aprovechamiento de la geotermia somera como una energía sostenible
Aplicando una metodología innovadora, un equipo internacional ha desarrollado una nueva estrategia para el uso sostenible de los recursos geotérmicos superficiales o someros, que son los ubicados a menos de 400 metros de profundidad. Fuente: Noticias de la Ciencia A tal fin, se han utilizado datos reales de veinticuatro instalaciones geotérmicas en cinco países europeos,…
Zaragoza avanza para crear un distrito de energía limpia y positiva a través del proyecto NeutralPath
El Ayuntamiento de Zaragoza prosigue con las actuaciones encaminadas a desarrollar el proyecto europeo NeutralPath, cuyo objetivo es la creación de un distrito pionero de energía limpia positiva. La iniciativa se llevará a cabo en el barrio del Actur y afectará a dos edificios residenciales y cuatro públicos. La iniciativa avanza con la adjudicación del contrato para…
Casas ecológicas: ventajas, características y cómo aprovechar los recursos naturales
Las casas ecológicas combina bienestar, confort y sostenibilidad mediante el aprovechamiento de recursos naturales. Frente a las construcciones tradicionales, ofrecen un menor impacto ambiental, eficiencia energética y ahorro económico. Fuente: BBVA Una vivienda ecológica es aquella cuyo diseño se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona, tanto en la fase de construcción como en…
Acuerdo entre el Grupo BEI y el Banco Santander para construir ECCN y rehabilitar edificios
El Grupo BEI, compuesto por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado con Banco Santander una nueva operación de titulización sintética para facilitar 163 millones de euros en una nueva financiación para proyectos de eficiencia energética en España, incluida la construcción de nuevos edificios de emisiones casi…
Tecnologías (ancestrales y modernas) que alivian el estrés hídrivo en las comunidades
Desde los camellones en América Latina hasta las ciudades esponja en Asia, el planeta está adoptando un enfoque mixto que une la sabiduría tradicional con innovadoras soluciones tecnológicas para salvaguardar el agua. Fuente: Sostenibilidad En una época en la que el agua no fluía fácilmente al girar un grifo, las comunidades indígenas de Colombia encontraron la formas…
España: CoCircular propone una solución a los residuos de la construcción
La empresa valenciana facilita a terceros la gestión de sus desperdicios para que no acaben en un vertedero. Fuente: El País Paula Sánchez estudió arquitectura técnica, por lo que su actividad profesional siempre estuvo muy ligada al sector inmobiliario. Vivió momentos de bonanza, pero en 2009 se vio arrastrada por la crisis y tuvo que…
Experto repasa los desafíos de la minería para optimizar la eficiencia energética en 2025
El sector ha dedicado los últimos dos años a la implementación de Sistemas de Gestión de Energía (SGE), conforme a lo establecido por la ley. Este marco normativo clasifica a la gran minería como Consumidor con Capacidad de Gestión de la Energía, marcando un antes y un después en su compromiso con la sostenibilidad. Fuente:…