BUSCADOR

Resultados Encontrados 7799

Instituto Forestal de Chile lanza manual de diseño para edificaciones en madera de uno a tres pisos

“El manual de diseño de edificaciones en madera de INFOR, entrega las directrices básicas para la realización de estructuras de vivienda de uno a tres pisos, abarcando características como la conformación por envigados, cerchas, columnas y muros de corte”. Fuente: Madera21 A través de un convenio de colaboración con el MINVU, el documento entrega los…


Tendencias ESG y su impacto en el sector inmobiliario

Las empresas deben ser cada día más conscientes de la responsabilidad de atender los temas ambientales y sociales que impactan al planeta y a su población, para tomar acciones concretas al respecto. Es así como nació el concepto de ESG. Fuente: Inmobiliare Las personas en todo el mundo y, por supuesto las empresas, deben ser…


Tubos ligeros destinados a la construcción son fabricados con pulpa de madera

Wood Tube desarrolló los tubos destinados a la fabricación de paredes interiores y marcos de muebles, con el objetivo de promover una construcción más inteligente, con menos costos y mayor seguridad para el trabajo de carpinteros. Fuente: Madera21 Hay un nuevo producto revolucionario en camino a la industria de la construcción: tubos ligeros fabricados con…


Linea 7 del Metro: estas son las 19 estaciones que unirán Renca con Vitacura

Este jueves, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio a las obras de las próxima Línea 7 del Metro de Santiago, en la región Metropolitana, que contará con 19 estaciones y unirá las comunas de Renca y Vitacura, por primera vez. Conoce cuáles serán las estaciones y combinaciones del nuevo trazado, además de…


Investigadores mexicanos fabrican nuevos materiales para construcción con residuos

Un grupo de investigadores y estudiantes de México trabajan en la creación de materiales de construcción a partir de residuos y escombros derivados de actividades humanas. Fuente: Codice Informativo Un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) trabajan en la creación de materiales de construcción a partir de residuos y…


Cuatro mitos que sobre la arquitectura verde

Entre los mitos más comunes encontramos los costos excesivos, múltiples certificaciones, tecnología costosa y el alto mantenimiento. Fuente: Perú 21 La arquitectura verde es un concepto que sigue consolidándose con mayor fuerza en todo el mundo. Aunque todavía hay mucho por hacer, países como Perú se han sumado a ese esfuerzo. De acuerdo a los…


Crece el interés por el uso de ladrillos “termoeficientes” en Argentina

Las empresas del grupo argentino Unicer han desarrollado ladrillos cerámicos huecos termoeficientes, realizando importantes inversiones en materia de tecnología, investigación y desarrollo de nuevos productos. Fuente: La Voz Las empresas del grupo argentino Unicer, vienen desarrollando desde hace más de 10 años ladrillos cerámicos huecos termoeficientes, realizando importantes inversiones en materia de tecnología, investigación y…


Conoce el campus universitario con ‘techo transitable’ que Sou Fuimoto alista en Japón

El diseño del campus comprende dos edificios curvos separados por un patio. La mayor de las estructuras estará coronada por una azotea accesible. Fuente: Real Estate Market Una azotea curva que se encuentra con el suelo será el máximo distintivo de la Universidad Hida Takayama, que el estudio japonés ya diseña en la ciudad de…


Colombia tiene su primer proyecto de vivienda social con hormigón sustentable

En Colombia se construye Ciudadela Verde, el primer proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) con concreto sustentable, que busca reducir las emisiones de CO2. Fuente: Construcción Latinoamericana En Bucaramanga, capital del departamento de Santander, en Colombia, se construye Ciudadela Verde, el primer proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) con hormigón sustentable Vertua, que…


Materiales reciclados para mejorar la eficiencia energética de edificios

Investigadores españoles están analizando la posibilidad de reutilizar y reciclar materiales de construcción para mejorar las propiedades de aislamiento térmico y la eficiencia energética de los edificios. Fuente: Noticias de la Ciencia Actualmente en países como España, los edificios representan un 27,7% del consumo total de energía, y los sectores de la construcción, la energía…