Materiales sostenibles: algo más que tendencia
En un contexto impulsado por la urgente necesidad de avanzar hacia la descarbonización y las innovaciones para alcanzar la neutralidad climática, los materiales naturales y sostenibles ganan relevancia, especialmente con la llegada del nuevo Reglamento de Productos de la Construcción 2024, que marcará un hito en el sector. La cita con la circularidad, la normalización…
Cementos ultrafinos gracias a un molino vertical MVR para Heidelberg Materials
Heidelberg Materials ha encargado un molino vertical MVR del tipo MVR 5000 C-4 a Gebr. Pfeiffer. Se utilizará en la planta existente de Heidelberg Materials en Airvault (Francia) para moler cemento pórtland ultrafino. Fuente: Cemento Hormigón El molino se equipará con un separador de tipo SLS 4500 VC de última generación y se destinará principalmente a la molienda de…
España: llega el primer paso normativo para impulsar la madera en la construcción de viviendas
Castilla y León ha aprobado un cambio normativo y Andalucía y Castilla-La Mancha un anteproyecto. El objetivo es mejorar la eficiencia de la gestión forestal, lo que, en última instancia, aumentará la oferta de madera y fomentará su uso en el sector Fuente: Idealista La madera está ganando protagonismo en la construcción, en un momento…
Tecnalia e ITA analizan la evolución de 25 tecnologías aplicadas a las distintas fases de demolición
El Centro de Investigación Tecnalia y el Instituto Tecnológico de Aragón han creado un radar tecnológico sobre la evolución de las tecnologías aplicadas a las distintas fases de demolición. Fuente: Construible Las tecnologías que despuntan por número de patentes y publicaciones son el IoT (Internet de las Cosas) y el uso de la inteligencia artificial (IA). Por…
El reciclaje del hormigón: un pilar para la construcción sostenible
El hormigón, como material de construcción predominante a nivel mundial, destaca no solo por su versatilidad y durabilidad, sino también por su potencial para integrarse en un modelo de economía circular. La capacidad del hormigón para ser reciclado en un 100% lo posiciona como un recurso clave para promover la sostenibilidad en la industria, reduciendo…
Lo más IN en materiales de construcción
Madera transparente, hormigones autocurativos que absorben CO2, vidrios electrocrómicos, conglomerantes hidráulicos, nanomateriales, reciclados… Vayan conociéndolos y familiarizándose con ellos, ya que muchos de estos materiales ya se prescriben y aplican. Son solo algunos ejemplos de lo más disruptivo en innovación constructiva, un campo en constante evolución en términos de técnica, calidad, certificación y sostenibilidad y…
Investigadores del MIT crean moldajes de lodo para la construcción con hormigón
Este interesante desarrollo, encabezado por un candidato a doctorado del MIT, propone utilizar tierra ligeramente tratada y la tecnología de impresión 3D para fabricar sistemas de moldajes para la construcción con hormigón, los que traerían importantes beneficios en materia de productividad y sostenibilidad al sector. Fuente: Hormigón al Día Los encofrados son un elemento esencial…
Innovador biopavimento chileno ofrece solución más durable y sostenible para construcción vial
Las pruebas de laboratorio muestran que el asfalto modificado con lignina, un residuo de la industria papelera, aumenta la resistencia al agrietamiento y deformación ocasionado por el tránsito de vehículos y el clima. Fuente: InduAmbiente Un equipo de investigadores busca contribuir a la sostenibilidad de la construcción vial mediante la incorporación de lignina, un residuo…
Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la construcción en 2025
Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que tendrán presencia durante los próximos meses. Fuente: Constructivo El sector de la construcción se encuentra en un momento de profunda transformación, marcado por la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más exigente. Con retos como la sostenibilidad, la digitalización…
Cintac lanza nuevo panel de aislación que permitirá ahorrar hasta 30% en consumo energético a los hogares
En un contexto en el que cerca del 66% de las viviendas en Chile no cuentan con una adecuada aislación térmica, la empresa proveedora de materiales para la construcción lanzó Aislawall, una nueva línea de productos que mejora este ítem, es de rápida instalación y ayuda a una mayor durabilidad de los hogares. Fuente: Comunicado…