¿Desaparecerán ciudades históricas por la erosión costera vinculada al calentamiento global?
Un estudio reciente explora esta inquietante posibilidad en varias zonas del mundo y en especial el caso particular de una de tales urbes. Fuente: Noticias de la Ciencia El calentamiento global no solo promueve un aumento del nivel del mar sino que también incrementa la frecuencia y la intensidad de las tormentas en el litoral,…
Arabia Saudita comenzó la construcción de una ciudad futurista
En el desierto de Arabia Saudí se está construyendo una megaciudad futurista denominada The Line. Fuente: Ekos Negocios En el desierto de Arabia Saudí se está construyendo una megaciudad futurista denominada The Line. El proyecto abarcará 170 kilómetros de lujo y tecnología con una característica forma vertical. Un vídeo, según el medio alemán GameStar Tech,…
Tecnologías (ancestrales y modernas) que alivian el estrés hídrivo en las comunidades
Desde los camellones en América Latina hasta las ciudades esponja en Asia, el planeta está adoptando un enfoque mixto que une la sabiduría tradicional con innovadoras soluciones tecnológicas para salvaguardar el agua. Fuente: Sostenibilidad En una época en la que el agua no fluía fácilmente al girar un grifo, las comunidades indígenas de Colombia encontraron la formas…
La construcción inteligente: Un paradigma transformador para la infraestructura
Por Leonardo Massone, Gerente Técnico del IDIEM. Fuente: EMB Construcción En las últimas décadas, el sector de la construcción ha comenzado a experimentar una revolución gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y sensores inteligentes. Este enfoque, conocido como construcción inteligente, no solo redefine…
EDP se asocia con Comau en una «fábrica en un camión» para instalaciones solares
Aunque las políticas en torno a las fuentes de energía alternativas pueden cambiar, la demanda global de energía sigue suscitando un creciente interés por la automatización. El año pasado, Comau S.p.A. se asoció con la empresa energética EDP SA para avanzar en la automatización de la instalación de paneles solares. Fuente: The Robot Report «Nuestra…
Reflexiones sobre la ingeniería estructural en el cierre del 17° Congreso Anual de AICE
Especialistas estructurales de diversas áreas -todos socios de AICE- reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la ingeniería estructural en Chile, destacando la importancia de la innovación, la transferencia tecnológica y la vinculación entre la academia y la industria para enfrentar los desafíos futuros. Fuente: AICE El 25 de octubre de 2024, el 17° Congreso…
Ya es posible evaluar los daños por terremoto con una app
Tres investigadoras de la UPM participan en un proyecto que ha desarrollado una nueva herramienta para optimizar la predicción de daños en edificios debido a terremotos que mejora la evaluación y gestión del riesgo sísmico. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid En un mundo donde los terremotos pueden causar daños devastadores a infraestructuras y comunidades, disponer…
El desafío del mantenimiento estructural en la minería chilena
Phillipo Correa, ingeniero civil estructural, exvicepresidente de AICE, destaca en su reciente charla la urgencia de avanzar hacia modelos de mantenimiento proactivo en la minería chilena. Con un enfoque técnico y estratégico, abordó las complejidades de mantener activos estructurales en un sector que enfrenta un envejecimiento acelerado de sus instalaciones. Fuente: AICE En el contexto…
Avanza AVO II, la autopista que cerrará el anillo de Américo Vespucio: excavan 3,5 metros al día y tiene 11% de progreso
Con un 11% de avance, y más de 800 metros de túneles construidos hasta ahora, el proyecto de la Autopista Américo Vespucio Oriente II (AVO II) avanza en ocho de sus doce frentes, excavando 3,5 metros cada jornada. En la conexión con AVO I, la parte más profunda del túnel construida hasta ahora, a 34…
Reflexiones sobre el crecimiento empresarial en ingeniería
La resiliencia y el crecimiento estratégico fueron los ejes de la charla de José Francisco Eyzaguirre en el 17° Congreso AICE, donde destacó la diversificación, el uso de información confiable y el compromiso con la innovación como claves para el éxito de las empresas de ingeniería en un mercado competitivo y cambiante. Fuente: AICE En…