BUSCADOR

Resultados Encontrados 212

La relevancia de los criterios ESG en el entorno construido

Mucho se habla de ESG, pero poco se habla de su rol en el entorno construido. ESG proviene del acrónimo en inglés Environmental, Social, and Governance (Ambiental, Social y Gobernanza) y es un marco que se usa para evaluar el impacto ético y la sostenibilidad de las empresas y las inversiones. Para ello, existen tres…


Profesional del INN explica los beneficios ambientales que traerá la masificación del uso de áridos no convencionales gracias a la nueva versión de la NCh163

Luego de más de tres años de trabajo del Instituto Nacional de Normalización (INN), en conjunto con representantes de industrias, academia y otras organizaciones, hace poco más de un mes fue aprobada la quinta versión de la Norma Técnica NCh163 “Áridos para morteros y hormigones – Requisitos”. Entre los principales efectos de esta actualización está…


Portal Verde de Chile GBC reúne en un solo lugar materiales, productos y servicios con atributos de sostenibilidad

Las certificaciones para edificaciones sostenibles permiten evaluar, calificar y contar con una verificación independiente de diversos aspectos relacionados con desempeño en variables sociales, ambientales y económicas, los cuales son auditados por un tercero y contrastados con los requerimientos establecidos por un programa de certificación. Portal Verde es una plataforma, perteneciente a Chile Green Building Council (Chile…


EE.UU.: Prueban con éxito sistema de almacenamiento de energía térmica basado en bloques de hormigón

Este nuevo modelo de almacenamiento se compone de un sistema modular de hormigón compuesto por bloques, en cuyo diseño de mezcla se utilizó ceniza volante y que se ensayaron para ciclos a más de 600°C. El primer piloto con esta tecnología se testeó en una planta de gas y los resultados fueron más que positivos….


Culmina con éxito la IA Hackathon 2024 en la Cámara Chilena de la Construcción

Cuatro equipos fueron premiados en la IA Hackathon 2024 por su innovación y contribución al desarrollo comunitario a través de la inteligencia artificial Fuente: CChC La IA Hackathon 2024, celebrada en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, culminó con la premiación de cuatro equipos sobresalientes entre los 31 participantes. El proyecto “Justa”…


“Navegando hacia la circularidad”: conociendo las normas para una transición efectiva

Conocer de cerca las normas es fundamental para la evolución de la cultura de la calidad en nuestra sociedad. Los documentos normativos aportan al crecimiento y la globalización de los mercados, por lo que contribuyen enormemente a los procesos productivos y a generar una infraestructura para la calidad. De ahí la importancia de familiarizarse con ellos….


Boetsch y Spoerer Ingenieros: revelador caso de integración temprana en proyecto habitacional con sistema Baumax

Los profesionales de ambas empresas presentaron un enfoque comparativo entre la construcción tradicional y la construcción industrializada, considerando la integración temprana en el desarrollo de este proyecto y mostrando alentadoras cifras a la hora de evaluar la productividad. Fuente: Construye2025 En el marco del Encuentro Técnico “Guía Práctica de Integración Temprana en Construcción Industrializada: El…


La inteligencia artificial transforma la ingeniería y la construcción

La inteligencia artificial revoluciona el sector de la ingeniería y la construcción y se ha convertido en un factor clave de transformación. Con su creciente accesibilidad, impulsada por modelos de lenguaje de gran escala como ChatGPT, la IA está influyendo en todo, desde los procesos de licitación hasta la realización de proyectos. Se están renovando…


Cómo las memorias de cálculo aseguran la integridad de las edificaciones

Las memorias de cálculo se posicionan como documentos esenciales que respaldan cada decisión técnica tomada durante el proceso de diseño y construcción. Fuente: Constructivo En el ámbito de la ingeniería civil, la precisión y la seguridad estructural son fundamentales para garantizar la integridad y la durabilidad de las edificaciones. Las memorias de cálculo se posicionan…


Arquitectura bioclimática ¿Cómo diseñar galerías en fachada y atrios? | Dos manuales esenciales

¿Quieres diseñar galerías y atrios para ahorrar energía y mejorar el confort? Te mostramos dos manuales de arquitectura bioclimática imprescindibles. Fuente: OVACEN Aplicar técnicas de arquitectura bioclimática a nuestros proyectos de arquitectura ya no es una opción, es una obligación, si queremos optimizar el confort de los ocupantes y minimizar el consumo energético. Y todo, por aprovechar los recursos naturales del entorno…