BUSCADOR

Resultados Encontrados 2823

Llega Expo Construir 2025: todo el sector de la construcción en un solo lugar

Los días 7 y 8 de mayo se desarrollará la nueva edición del encuentro que reúne a los protagonistas más destacados de la construcción. Fuente: Para ti Se viene Expo Construir 2025, el evento presentado por Grupo SyG que convoca y reúne a todo el sector de la construcción en un solo lugar.Será los días…


Bacterias mejoran las propiedades autoregeneradoras de los morteros

El proyecto Morty se ha desarrollado para formular un mortero capaz de auto regenerarse mediante la carbonatogénesis producida por los microorganismos seleccionados. Fuente: Interempresas En el inicio de este proyecto se seleccionaron diversas especies carbonatogénicas para evaluar su capacidad de formar cristales de carbonato cálcico en morteros. Entre las especies elegidas se emplearon 4 bacterias…


REBUILD 2025: últimas soluciones circulares en la construcción

Para entender qué es la construcción sostenible (de la que se hablará en Rebuild) hay que tener en cuenta que uno de los grandes retos que afrontan actualmente los distintos países de la Unión Europea en cuanto a desarrollo sostenible es la construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN o nZEB en inglés), que…


La división de construcción de Samsung fabrica bolsas recicladas a partir de residuos de construcción

La división de Ingeniería y Construcción (E&C) del conglomerado coreano Samsung ha ganado un premio de diseño por bolsas recicladas fabricadas a partir de residuos de construcción. Fuente: Construction briefing Samsung C&T E&C Group ganó un cuarto premio de diseño iF consecutivo por su producto, en su colección de accesorios reciclados Raemian. Las bolsas de…


Eficiencia en la construcción: las tecnologías basadas en la nube impulsan la productividad en la construcción

Como uno de los principales impulsores del crecimiento económico en América del Norte, existe una clara necesidad de que la industria de la construcción mejore sus niveles de productividad. Fuente: Constructivo Mientras que el sector manufacturero se ha beneficiado de un crecimiento promedio de alrededor del 1,7% anual desde los años 1990, los niveles de…


HormiECO: el primer hormigón circular de Chile que revoluciona la construcción sustentable

Transformando residuos en oportunidades: este hormigón reduce en un 50% el uso de áridos naturales, promoviendo la economía circular en la industria. Fuente: Diario Sustentable La industria de la construcción da un paso clave hacia la sostenibilidad y la economía circular con el lanzamiento de HormiECO, el primer hormigón ecológico desarrollado en Chile por Polpaico…


6 tecnologías para construir las infraestructuras resilientes del mañana

Tecnologías como la IA o materiales como el hormigón autorreparable están posibilitando infraestructuras capaces de afrontar desastres naturales y otras circunstancias adversas. Fuente: I’MNOVATION Si uno echa un vistazo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se topará con un término llamativo en la descripción del número 9: infraestructuras resilientes como clave para una construcción…


Presente y futuro de los materiales en construcción: hablan los expertos

Los materiales son a la construcción lo que las palabras a la literatura. El lenguaje de la sostenibilidad y la innovación marca un relato lleno de soluciones en constante evolución. Conocer la visión actual y futura de los expertos sobre los nuevos materiales genera expectación ante la inminente edición de Construmat. Fuente: Construmat Los materiales…


Revolución en la construcción sustentable: la oportunidad de los aislantes de cáñamo

Cuando se habla de materiales de construcción sustentables, pocos imaginan que una planta milenaria como el cáñamo podría jugar un papel clave en la eficiencia energética de los edificios.  Fuente: Bioeconomía Sin embargo, esta fibra vegetal está emergiendo como un componente revolucionario en la industria, especialmente como aislante térmico y acústico. ¿Podría el cáñamo convertirse…


Estudio de la Universidad de Chile recibe reconocimiento internacional por predecir el comportamiento de materiales

El estudio, publicado como Featured Article en la revista Engineering Structures, ofrece una nueva metodología para reducir la incertidumbre en el comportamiento de las aleaciones CuAlBe, con aplicaciones clave en ingeniería estructural. Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chile ha sido reconocido como Featured Article en la revista Engineering Structures, en…