El futuro sostenible de la construcción: un enfoque en la economía circular y el aluminio
El sector de la construcción se encuentra en una encrucijada crítica. Con un impacto ambiental significativo, que incluye el 40% del consumo total de energía, el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero y un tercio de los residuos y el consumo de agua, la necesidad de un cambio radical es innegable. Fuente:…
Programación de actividades en construcción: claves para una gestión eficiente
La programación de actividades en construcción es un proceso esencial para garantizar la eficiencia y el cumplimiento de plazos en un proyecto. Fuente: Constructivo Una planificación adecuada permite optimizar los recursos, reducir costos y minimizar riesgos. En este artículo, exploraremos cómo organizar de manera efectiva las actividades en un proyecto de construcción, con ejemplos prácticos…
Chile avanza en transición energética: claves y desafíos para el 2025
En América Latina, los principales desafíos incluyen el acceso al capital y el crecimiento de la demanda energética, mientras que las redes de transmisión se posicionan como la mayor prioridad de acción. Fuente: Comunicado de Prensa La transición energética es uno de los principales desafíos globales en la lucha contra el cambio climático. A nivel…
Suelo, fuego y restauración: científicos enfrentan los impactos del fuego con nuevas estrategias
Investigadores UCSC analizan los efectos invisibles de los incendios en la estructura del suelo y cómo avanzar hacia una recuperación que no reproduzca los errores del pasado. Fuente: Comunicado de Prensa Mientras las comunas de Mulchén, Tucapel y Los Ángeles siguen combatiendo seis incendios forestales activos, el Biobío enfrenta una devastación que ya supera las…
Shotcrete seco de resistencia temprana rápida: una solución única para proyectos de alta complejidad
La industria de la construcción tiene distintos desafíos a los que responder, que van desde el aspecto medioambiental a la productividad. Los desarrollos en shotcrete -especialmente, los que se refieren al desarrollo de resistencia temprana en esta tecnología- podrían ser la respuesta a esos retos. Fuente: Hormigón al DíaAutora: Christine Poulin, ingeniera civil, Máster en…
Construye2025 impulsa casos de éxito para acelerar adopción de BIM en la industria
En el marco de la Mesa de Hoja de Ruta BIM, Construye2025 apoya la Acción #8 enfocada en visibilizar beneficios concretos de la metodología, a través del levantamiento de experiencias de empresas chilenas. La iniciativa busca mostrar cómo BIM mejora procesos y resultados en construcción, infraestructura y montaje industrial. Fuente: Construye2025 Desde la firma del…
Desde mancuernas hasta palmetas: Rubtec innova en productos a partir de caucho reciclado
Este emprendimiento alojado en San Pedro de la Paz recupera el material en desuso de los neumáticos de buses y vehículos livianos. Actualmente cuentan con una planta de reciclaje de una empresa “hermana” con la que pueden procesar los neumáticos en desuso que acopian gracias a la vigencia del decreto de metas de este producto…
Las “tres xemeneies” de hormigón adquieren rol central en proyecto de renovación
El proyecto en conjunto que presentaron los estudios de arquitectura catalanes Garcés de Bonet y MARVEL se adjudicó el premio para realizar un gran proyecto de renovación arquitectónica en el espacio donde se encontraba la antigua central termoeléctrica de San Adrián de Besòs. De la estructura original, sobreviven sus tres chimeneas de hormigón, declaradas patrimonio…
Innovación sostenible en la construcción: Paille Panel el panel aislante de biomasa a base de paja
La constructora AYMA presentó un revolucionario proyecto de innovación sostenible. Se trata de Paille Panel, un panel aislante de biomasa fabricado a partir de fibras de paja y aglomerantes naturales. Esta iniciativa correspondiente al instrumento Súmate a Innovar para Empresas Lideradas por Mujeres, es apoyada por Corfo a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional…
Inicia construcción del Teleférico Bicentenario y presentan primera cabina: conectará Huechuraba y Providencia en solo 13 minutos para 2027
El proyecto conectará cuatro comunas de Santiago en solo 13 minutos, mejorando la movilidad y reduciendo la congestión vehicular. Fuente: ADN Radio Este miércoles fue presentada la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un proyecto que marcará un hito en el transporte público de Santiago. La iniciativa, que tiene una inversión de US$ 80 millones, buscará conectar las comunas…