Concert: el robot albañil que revoluciona la construcción sin reemplazar a los trabajadores
El desarrollo financiado por la Unión Europea ya opera en obras reales, mejorando la seguridad y eficiencia en tareas de alto riesgo. Sus creadores aseguran que no sustituirá a los trabajadores, sino que será un aliado en el sector. Fuente: Constructivo La automatización sigue transformando múltiples industrias, y la construcción no es la excepción. Concert,…
Investigadores del MIT crean moldajes de lodo para la construcción con hormigón
Este interesante desarrollo, encabezado por un candidato a doctorado del MIT, propone utilizar tierra ligeramente tratada y la tecnología de impresión 3D para fabricar sistemas de moldajes para la construcción con hormigón, los que traerían importantes beneficios en materia de productividad y sostenibilidad al sector. Fuente: Hormigón al Día Los encofrados son un elemento esencial…
Proyecto para el aeropuerto más impresionante del mundo sobre el Himalaya
Una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo utilizará un nuevo tipo de sistema de diagrid que se mantendrá firme durante los terremotos. Fuente: Madera21 Un aeropuerto sobre el HImalaya pronto podría construirse en una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta después de que BIG revelara nuevos planes para el…
Torres futuristas se alzan a la sombra de un volcán
Las dos torres diseñadas por Zaha Hadid del plan director de Napoli Porta Est ofrecerán vistas de los alrededores, incluido el Vesubio. Fuente: NewAtlas Zaha Hadid Architects (ZHA) ha presentado los planos de un par de llamativas torres. Con un diseño futurista, acristalado y metálico, los edificios se elevarán desde una base común y ofrecerán…
RutaBIM impulsa la transformación digital en la construcción con nuevas iniciativas de masificación tecnológica
El pasado 12 de marzo, la Aceleradora BIM y el Grupo de Trabajo BIM, ambas instancias de la CChC, invitaron a participar a empresas proveedoras tecnológicas a un desayuno informativo, en el marco de la “Hoja de Ruta para la adopción BIM en Chile”, para la “Transformación digital de la industria de la construcción”. En la…
Capacitación para el futuro de la construcción: inscríbete en los cursos CIPYCS de marzo
La evolución de la industria de la construcción exige profesionales preparados para afrontar los desafíos de sostenibilidad, eficiencia y normativas en constante cambio. En CIPYCS, impulsamos la formación como un pilar estratégico para transformar el sector, y este marzo lanzamos dos cursos clave para actualizar conocimientos y mejorar la productividad en los proyectos. Reglamentación Térmica…
CTEC, CChC y CDT lanzan innovadora calculadora para evaluar los Métodos Modernos de Construcción (MMC)
Para fomentar la adopción de los MMC en el país, ya se han impulsado diversas iniciativas, entre ellas la Guía Introductoria de los MMC, que proporciona un lenguaje común en torno a esta temática, y el Mapa de los Métodos Modernos de Construcción, una plataforma digital que facilita la comparación y selección de soluciones industrializadas…
Tercera sesión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM
Con gran participación y continuando con el trabajo colaborativo, se realizó la tercera reunión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM (Mesa HdRBIM) que busca ser un espacio de encuentro para los organismos que impulsan el desarrollo de esta metodología en el país y de revisión del estado de avance de las actividades comprometidas…
Construcción sostenible en 2025: innovación y desafíos para la industria en Chile
La industria de la construcción en Chile está experimentando una transformación significativa hacia la sostenibilidad, impulsada por la necesidad de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en los proyectos. En 2025, se destacan cinco tendencias que están impulsando el sector: Materiales ecológicos y economía circular La adopción de materiales reciclados y soluciones de…
Qué son los gemelos digitales (y algunos ejemplos transformadores)
Hay una realidad paralela que nos ayuda a entender y manejar mejor la nuestra: se llaman gemelos digitales y te contamos algunos de sus ejemplos en campos muy dispares. Fuente: I’MNOVATION Vivimos en un mundo en el que las fronteras entre lo digital y lo físico son cada vez más difusas, con una interacción creciente…