BUSCADOR

Resultados Encontrados 146

Antofagasta: seminario de economía circular marcó el cierre del primer año del acuerdo de producción limpia de la construcción

Se presentaron los resultados de la mesa de innovación que definió como ejes estratégicos la colaboración multisectorial, fomentar la innovación con educación y conectar la oferta con la demanda promoviendo prácticas sostenibles. Un panel de conversación abordó la necesidad de generar incentivos que promuevan el modelo de economía circular en los proyectos constructivos. Fuente: Comunicado…


Construye Zero presenta importantes avances en su segundo año innovando en el sector construcción

En un esfuerzo conjunto por redefinir los estándares de la construcción en Chile, el programa Construye Zero, cofinanciado por Corfo, celebró su segunda jornada de avances. Este evento reunió a líderes y expertos del sector para presentar soluciones tecnológicas que están revolucionando la forma en que edificamos, con un enfoque claro en la eficiencia, la sostenibilidad…


Socios CChC visitaron edificio Beauchef de la Universidad de Chile

Como parte de las actividades de vinculación entre la construcción y la academia, un grupo de socios CChC egresados de la Universidad de Chile, realizó un tour guiado por las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la casa de estudios. El pasado viernes 22 de noviembre, se llevó a cabo una…


INdusMatchUP: un punto de encuentro entre inmobiliarias y proveedores

Más de 20 empresas proveedoras asistieron a esta actividad de networking que buscaba generar mesas de trabajo y colaboración con las inmobiliarias participantes del programa Industrializa. Gestión de Contenidos CDT El pasado miércoles 13 de noviembre, se llevó a cabo “INdusMatchUP”, instancia que se realizó bajo el marco del programa Industrializa, iniciativa liderada por la…


Charla organizada por la CDT y el DIC de la Universidad de Chile mostró alternativas tecnológicas para el monitoreo y evaluación de estructuras en tiempo real

La tercera charla del Ciclo de Vinculación Academia Construcción, impulsado por CDT y el Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la Universidad de Chile, que busca potenciar el nexo entre el sector y la Academia, abordó el tema del monitoreo y evaluación de las estructuras para conocer el estado de las mismas. Gestión de Contenidos…


Sostenibilidad, innovación e industrialización: los temas centrales de EDIFICA 2024

En la última versión de la feria más importante de la construcción de Hispanoamérica, estos tres temas concentraron el interés tanto de los visitantes como de los expositores a través de tres plazas temáticas, coordinadas por CDT, para concentrar estos tópicos. Gestión de Contenidos CDT Con grandes instalaciones, interesantes charlas y stands de productos y…


Reunión del Grupo de Cambio Climático de la Comisión de Medio Ambiente de la CChC

Sesión tuvo por objetivo establecer una mirada estratégica respecto de cómo abordar esta materia en el sector, con foco en la sostenibilidad, pero también en generar importantes oportunidades de competitividad para la construcción. Gestión de Contenidos CDT En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora el 24 de octubre, la…


EDIFICA 2024: conoce algunas soluciones y novedades que se presentaron en la feria de la construcción más importante de Hispanoamérica

Más de 600 expositores estuvieron presentes en el evento desarrollado entre el 15 y 17 de octubre pasado en Espacio Riesco y que tuvo a la innovación, sostenibilidad e industrialización, como temas centrales. Gestión de Contenidos CDT Con más de 30.000 visitantes, se realizó la XXIII edición de Edifica, la feria internacional de la construcción…


CDT en Edifica 2024: presente en iniciativas de productividad y sostenibilidad ambiental

Junto a un stand ubicado cerca de la Plaza de Innovación, CDT marcó presencia en la feria de la construcción más importante de Hispanoamérica, presentando sus diversas iniciativas y proyectos. También gestionó y coordinó las Plazas de Medio Ambiente e Industrialización. Gestión de Contenidos CDT Con una fuerte presencia en todas las plazas de Edifica,…


Firma del convenio de la Hoja de Ruta BIM compromete a instituciones a lograr el 70% de la adopción de esta herramienta en 2028

Dieciséis instituciones provenientes del ámbito privado, público y académico, firmaron la Hoja de Ruta BIM (Building Information Modeling), una metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño para gestionar de manera coordinada toda la información de un proyecto arquitectónico. El objetivo es alcanzar un 70% de adopción de BIM en Chile para 2028. Fuente: Edifica…