BUSCADOR

Resultados Encontrados 1409

Brasil prepara la construcción de su primer túnel sumergido

Después de un siglo de planificación, Brasil está a punto de licitar su primer túnel sumergido, un proyecto que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo económico del país. Fuente: Ekos Negocios 100 años después, Brasil se encamina a la megaconstrucción de su primer túnel sumergido, que lograría acortar el trayecto entre Santos y Guarujá…


American Concrete Institute publica código especialmente dedicado a hormigones con bajo CO2

La entidad presentó el Código ACI 323-24: Low-Carbon Concrete – Code Requirements and Commentary, que brinda disposiciones para el hormigón en los casos que se requiera un Potencial de Calentamiento Global reducido. Fuente: Sustentabilidad ICH En noviembre de 2024, el American Concrete Institute (ACI) publicó el nuevo Código “ACI 323-24: Low-Carbon Concrete – Code Requirements…


Investigadores del MIT crean moldajes de lodo para la construcción con hormigón

Este interesante desarrollo, encabezado por un candidato a doctorado del MIT, propone utilizar tierra ligeramente tratada y la tecnología de impresión 3D para fabricar sistemas de moldajes para la construcción con hormigón, los que traerían importantes beneficios en materia de productividad y sostenibilidad al sector. Fuente: Hormigón al Día Los encofrados son un elemento esencial…


Innovador biopavimento chileno ofrece solución más durable y sostenible para construcción vial

Las pruebas de laboratorio muestran que el asfalto modificado con lignina, un residuo de la industria papelera, aumenta la resistencia al agrietamiento y deformación ocasionado por el tránsito de vehículos y el clima. Fuente: InduAmbiente  Un equipo de investigadores busca contribuir a la sostenibilidad de la construcción vial mediante la incorporación de lignina, un residuo…


Arabia Saudita tendrá el edificio más grande del planeta: caben 20 rascacielos como el Empire State

El que será el edificio más grande del mundo por volumen acaba de comenzar a construir sus cimientos con la retirada de 10 millones de metros cúbicos de tierra Fuente: El Confidencial La construcción de Mukaab, el surrealista megarascacielos cúbico que se convertirá en el edificio más grande de la Tierra por volumen, ha comenzado y avanza a…


Dominio del hormigonado en frío: consejos, normas y buenas prácticas

La industria de la construcción se enfrenta a retos únicos cuando trabaja en climas fríos, especialmente cuando se trata de materiales a base de cemento como el hormigón y el mortero. Si alguna vez ha vertido hormigón a temperaturas bajo cero, sabrá que no es tan sencillo como esperar a que fragüe. El frío puede…


El puente de caballete de madera más grande del mundo sigue en pie tras casi 100 años de vida

El Goat Canyon Trestle es el puente de madera más grande del mundo, con 57 metros de altura y 187 metros de longitud, ubicado en el desierto de Anza-Borrego. Fuente: EcoInventos Oculto en la vasta extensión del desierto de Anza-Borrego, a solo 24 kilómetros de la frontera con México, se encuentra el Goat Canyon Trestle, el puente de madera…


Tendencias en Construcción para 2025: Predicciones de los Expertos

La industria de la construcción se encuentra en una fase de transformación sin precedentes, impulsada por avances tecnológicos y una creciente conciencia sobre la sostenibilidad. Fuente: Inarquia Según un artículo reciente de Autodesk, más de 20 expertos han compartido sus perspectivas sobre las tendencias que definirán el sector en 2025.  Estas predicciones, complementadas con análisis de otras fuentes especializadas,…


Metabase, sistema para medir el impacto ambiental en puentes

El sistema integrado de información Metabase, utiliza la metodología BIM para el seguimiento de una construcción, tanto en sus avances técnicos como financieros e, incluso, en su impacto medioambiental. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Para cumplir con las metas propuestas de carbono neutralidad, de aquí al 2050, se vuelve imperativo reducir la huella del mismo, así como las…


España: mejora la protección contra incendios en el ámbito industrial con un nuevo reglamento más exigente

Tecnifuego valora la nueva normativa como un avance y destaca la necesidad de actualizarla periódicamente para afrontar los riesgos tecnológicos emergentes. Fuente: Comunicado de Prensa El Consejo de Ministros aprobó ayer el nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), una norma que actualiza y adapta los requisitos establecidos en la legislación vigente…