McDonald’s inaugura en Temuco el primer restaurante construido con madera sustentable
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Fuente: Araucanía diario Ubicado en Avenida Alemania 01099, este restaurante se suma a los dos ya existentes en la región, convirtiéndose en el tercer de McDonald’s en La Araucanía desde su llegada en 1999 a Temuco. El…
Viviendas impresas en 3D: una tecnología que podría transformar el déficit habitacional en Argentina
Promete ser más económica, rápida y sostenible que los métodos tradicionales. Cuáles son los materiales empleados, los costos estimados y las posibilidades de implementación en el país. Fuente: Infobae La arquitectura avanza con firmeza en el ámbito tecnológico, con innovaciones que sorprenden constantemente. La impresión 3D gana terreno y promete revolucionar el mundo de la…
Nueva Boxabl Baby Box, la microcasa plegable que se instala en solo 60 minutos
Esta casa ultra compacta está diseñada para que sea tan fácil y sencilla de construir que una persona, sin ayuda ni herramientas, puede montarla y empezar a vivir. Fuente: Ecoinventos El mundo de las microcasas sigue evolucionando con opciones cada vez más accesibles, eficientes y sostenibles. Un claro ejemplo de esta tendencia es la Baby…
Arquitectura Modular: Innovación para Soluciones Habitacionales en 2025
La arquitectura modular ofrece una respuesta innovadora y sostenible a los desafíos habitacionales del presente y el futuro. Fuente: Inarquia Con un enfoque en la eficiencia, adaptabilidad y reducción del impacto ambiental, esta metodología constructiva se presenta como la solución ideal para las necesidades urbanas y rurales del 2025. A continuación, exploramos los aspectos más…
Sorprendentes, lujosas y sostenibles: estas casas prefabricadas españolas están revolucionando el mercado
La revolución de la vivienda ha llegado: casas prefabricadas de lujo que se construyen en solo un mes. Con precios accesibles y un diseño impecable, ofrecen una alternativa que cambiará cómo concebimos el hogar. Fuente: Gizmodo En un mundo donde los precios de la vivienda tradicional son cada vez más altos, las casas prefabricadas se…
Escalabilidad, estandarización y personalización: el poder del tejido industrial aplicado a la construcción industrializada
La construcción industrializada está revolucionando el sector de la construcción. Basada en ofrecer soluciones eficientes y sostenibles a través de componentes prefabricados, esta nueva visión está consiguiendo abrir camino hacia la transformación del tejido industrial dentro del ámbito de la edificación. Fuente: Inarquia Esto se debe, en gran parte, a las ventajas que presenta frente…
Euskadi: transición hacia la construcción sostenible
La edificación sostenible es un proceso holístico que busca restaurar y mantener la armonía entre el medio ambiente y el espacio construido. Busca crear asentamientos que reafirmen la dignidad humana y que a su vez promuevan la equidad social y económica. Fuente: Ecoticias Las edificaciones sostenibles se consideran construcciones civiles que están diseñadas y construidas…
ROOM2030 transforma la construcción hotelera con arquitectura modular
Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030 arquitectura industrializada, diseña y fabrica soluciones tecnológicas, saludables y sostenibles, con hoteles actualmente en desarrollo en Asturias, Madrid y Portugal. Fuente: Arquitectura y empresa Una de las mayores ventajas que ofrece la arquitectura modular en el sector hotelero es la significativa y notable reducción de tiempos de entrega…
Investigadores del MIT desarrollan encofrados de barro para la construcción mediante impresión 3D
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un método para utilizar barro ligeramente tratado, incluida la tierra de una obra, como moldes de encofrado en los que se vierte el hormigón. La técnica utiliza la impresión 3D y puede sustituir al método más costoso de construir elaborados encofrados de madera…
Construcción 4D: integrando el tiempo en el diseño
En un mundo donde la planificación eficiente y la optimización de recursos son esenciales, la construcción 4D se posiciona como una herramienta imprescindible para arquitectos, ingenieros y constructores. Fuente: Inarquia Esta metodología, introduce la dimensión temporal al diseño arquitectónico y de ingeniería, permitiendo a los equipos visualizar el avance de un proyecto en el tiempo,…