Integración de Tecnologías Inteligentes en la Arquitectura Moderna
Hoy en día, la arquitectura moderna, ha evolucinado con tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Estas innovaciones, redefinen procesos y nuestra relación con los espacios. Este artículo explora su impacto el diseño arquitectónico y la construcción, marcando una nueva era en el urbanismo y la vivienda. Fuente: Inarquia Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial…
El edificio hecho de hongos que purifica el aire
Una organización creativa llamada “Company New Heroes” y la compañía de biotecnología “Krown Design”, se han unido para crear un increíble edificio hecho de hongos, al que llaman “The Growing Pavillion”. Fuente: Ekos Negocios La estructura fue creada en los Países Bajos, completamente hecha de materiales que crecen en la tierra, incluyendo madera y micelio (el aparato…
Diversas aplicaciones de la IA en la construcción
¿Está en orden el “centro de datos” de su organización para que pueda implementar soluciones de IA? Fuente: Constructivo El retorno de la inversión procedente de identificar, estructurar y vincular los datos de su organización puede representar la mejor inversión que su empresa podría realizar. Estamos siendo testigos del nacimiento de la Inteligencia Artificial (IA), tanto…
La impresión 3D en el espacio se pondrá a prueba este Enero
El espacio es una materia en la que estamos aún en el comienzo de nuestro viaje como especie. Quedan infinidad de planetas y galaxias que descubrir. Pero, a la vez que esto es cierto, estamos avanzando en nuestra investigación a pasos agigantados durante las últimas décadas. Fuente: 3D Natives El descubrimiento de nuevas tecnologías, favorece…
Cómo los drones revolucionan la supervisión de obras en la construcción
Los drones han emergido como una herramienta revolucionaria para optimizar el proceso de supervisión. Fuente: Constructivo En la industria de la construcción, la tecnología ha transformado la forma en que se supervisan los proyectos, y los drones han emergido como una herramienta revolucionaria para optimizar el proceso de supervisión. Estos dispositivos aéreos no tripulados no…
Construye Ñuble 4.0, el programa que busca fortalecer la industria de la construcción en la región
El proceso de convocatoria para participar en el programa ya está en marcha y permanecerá abierto hasta el 16 de febrero de 2024. Aquellos interesados, especialmente Pymes y profesionales del sector de la construcción en la Región del Ñuble, pueden inscribirse en https://ctecinnovacion.cl/publicaciones/ctec-abre-convocatoria-para-construye-nuble-4-0/ La actividad contó con la participación de Corfo, CChC de Ñuble, Seremi de…
Las 10 principales innovaciones revolucionarias en construcción
En este Top 10, se analiza 10 innovaciones revolucionarias en la industria de la construcción, incluidas la impresión 3D, los gemelos digitales, BIM y CAD. Fuente: Constructivo Si bien los ejemplos rudimentarios de construcción se remontan a 1,8 millones de años, el plazo exacto para la primera evidencia de construcción aún está en debate. Algunos…
Así cambiarán el mundo los robots con inteligencia artificial
Se cuenta que en el siglo III a. C ya había autómatas en la corte de la dinastía Han. Al parecer, según cuenta la Enciclopedia Británica, se trataba de una orquesta mecánica que se creó para el emperador. Posteriormente, estos ingenios fueron evolucionando con verdaderas proezas técnicas en la Ilustración. No obstante, el verdadero impulso…
Presentan el “primer” sistema autónomo de reparación de baches del mundo
Se ha presentado en el Reino Unido una máquina autónoma de reparación de carreteras que utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar y reparar superficies de carreteras dañadas y con baches. Fuente: CLA Tras una exitosa prueba de concepto, el Sistema Autónomo de Reparación de Carreteras (ARRES) se está preparando para realizar pruebas en el mundo…
Retos y oportunidades de la tecnología en la construcción durante el 2024
En un entorno de altas tasas de interés, la innovación en la industria es necesaria para realizar proyectos más eficientes y sustentables. El Economista Apple Park, la sede del gigante tecnológico Apple, fue inaugurado en el 2017 tras un desarrollo que se estima costó 5,000 millones de dólares, es decir 2,000 millones de dólares más…