La casa pequeña para todo tipo de climas diseñada para el nómada moderno
La firma Minimaliste hace honor a su nombre con una casa pequeña adaptable, sustentable y pensada en el nómada moderno. Fuente: Ecoinventos Solemos asociar a la firma canadiense de casas diminutas Minimaliste con casas espaciosas que pueden soportar condiciones climáticas extremas de frío y calor. Con la Nomad, la empresa ha mantenido el mismo diseño…
Dovle Selva, una torre residencial sustentable en Panamá
Una de las nuevas tendencias en el desarrollo residencial es incorporar la sustentabilidad en la construcción, pero también en la forma de vida de sus habitantes, con huertos, paneles solares y recolección de aguas lluvia. Fuente: Inmobiliare Ubicada en Coco del Mar, Panamá, Dovle Selva es una torre residencial con vista al mar que incorpora…
Anuncian Plan para convertir el aeropuerto de Santiago en el primer terminal aéreo de Latinoamérica en funcionar con Hidrógeno Verde
En la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde Chile se contempla que los sectores del transporte marítimo y aéreo puedan ser descarbonizados mediante combustibles derivados del hidrógeno, tanto en rutas locales como internacionales. Fuente: Ministerio de Energía Esta mañana, el ministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet, junto al gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier…
Conoce el estudio “Estado del arte de definiciones de edificación cero energía neta y cero emisiones netas en el contexto regulatorio internacional”
Ya está disponible el estudio “Estado del arte de definiciones de edificación cero energía neta y cero emisiones netas en el contexto regulatorio internacional” realizado por #CTeC y EBP Chile SpA por encargo del Ministerio de Energía Chile, Ministerio de Obras Públicas y el Instituto de la Construcción. Fuente: CTeC El estudio tuvo por objetivo proponer una definición para Chile de los conceptos de edificios energía…
Terminal de Cruceros de Contenedores Marítimos reciclados en el Puerto de Sevilla
Sevilla estrenará un nuevo terminal de cruceros hecho de contenedores reciclados, que se adapta al volumen de pasajeros y se adapta al espacio urbano. Fuente: Ecoinventos El Puerto de Sevilla necesitaba una nueva Terminal de Cruceros flexible, polivalente, ampliable y fácilmente desmontable. Esto le permitiría adaptarse a la dificultad de previsión del volumen de pasajeros…
Hyperion Robotics y su visión de la fabricación aditiva en la construcción
Crear proyectos con menor impacto medioambiental pero mayor impacto social es lo que en el último tiempo ha sido la máxima de Hyperion Robotics. En esta entrevista cuentan más sobre su visión sobre la fabricación aditiva. Fuente: 3D Natives El sector de la construcción ha estado explorando el potencial de la fabricación aditiva durante los…
Aqua Pod, vivienda flotante modular solar y autosuficiente
Diseñado para ser autosuficiente en el consumo, multifuncional y equipado con todas las comodidades. Se trata de Aqua Pod, el módulo flotante autosuficiente. Fuente: Ecoinventos En la visión de futuro de los Emiratos Árabes Unidos, el petróleo dará paso a las energías renovables. Aqua Pod nació a raíz de este ambicioso objetivo. Se trata de…
El hormigón reciclado y el CO2 capturado se convierten en un nuevo material de construcción
Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un nuevo material de construcción con emisiones de carbono considerablemente menores que las del hormigón convencional: un hormigón reciclado que incorpora el CO2 capturado. Fuente: Ecoinventos Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un nuevo material de construcción con emisiones de carbono considerablemente menores que las…
Una casa moderna y sostenible que proporciona alimentos, agua y energía para vivir 100% fuera de la red
Fuente: Ecoinventos El arquitecto Rodolfo Tinoco diseñó Casa Jardín para que estuviera tan bien equipada que se defendiera por sí misma en cualquier situación. Tiene todo lo necesario para proporcionar alimentos, agua, energía y refugio durante los desastres naturales. La estructura única tiene varios detalles que ayudan a reducir su impacto ambiental, promueven un estilo…
“La construcción de edificios de madera proporciona espacios que están en armonía con la naturaleza”
El arquitecto Andrew Waugh, entrega detalles de los beneficios constructivos de la madera y la posiciona como material fundamental para combatir la crisis del cambio climático. Fuente: Madera21 Andrew Waugh, arquitecto y creador en 2008 del primer edificio alto de madera en el mundo y fundador en 1997 de la prestigiosa oficina londinense Waugh Thistleton…