BUSCADOR

Resultados Encontrados 1124

Arquitectura con contenedores: ¿Técnica de construcción o reciclaje?

La arquitectura con contenedores es un método constructivo de soluciones habitacionales que está marcando una nueva tendencia en la edificación. Fuente: EkosNegocios Los profesionales del sector exploran nuevas formas de uso y diseños cada vez más atrevidos. Además, suponen un avance en el concepto de reciclaje y sostenibilidad.  La arquitectura de contenedores ¿En qué consiste?…


Tecnalia desarrolla con inteligencia artificial un sistema de clasificación de materiales en tiempo real

La iniciativa SmartEye tiene como finalidad desarrollar un sistema basado en inteligencia artificial de visión capaz de caracterizar materiales en tiempo real. Fuente: Construible Este sistema optimiza el uso de materias primas y mejora la eficiencia en los procesos y las cadenas de valor circulares. Se trata de sistemas capaces de detectar, clasificar y separar…


Primer Edificio de Hormigón en 3D reduce un 30% la huella de carbono

En la búsqueda continua de métodos de construcción más sostenibles, la tecnología de impresión 3D ha emergido como una fuerza transformadora. Este artículo se sumerge en un ejemplo paradigmático: El primer edifcio de hormigón en 3D, ubicado en Copenhague. Fuente: Inarquia Además, exploraremos cómo esta innovadora técnica no solo redefine la arquitectura, sino que también presenta…


Adiós al ladrillo y al cemento: el revolucionario material que aísla mejor y construye más rápido

Investigadores de la EHT de Zúrich han desarrollado una espuma mineral sin cemento para la impresión 3D de columnas y paredes. Fuente: El Español Después del agua, el cemento es la sustancia más utilizada en el planeta Tierra. Sus usos son múltiples, principalmente en la industria de la construcción, pero no deben ocultar los enormes…


La tecnología autónoma de los camiones mineros aumenta la eficacia de las operaciones

En 2023, eran responsables de manipular 7.200 millones de toneladas en la industria minera mundial en operaciones de Komatsu y su unidad de negocio Mining Technology Solutions. Fuente: CLA Diferencial en los procesos de producción minera, los camiones autónomos son controlados por sistemas informáticos, GPS, radar e inteligencia artificial, desplazándose entre el frente minero y…


Recyppowder, el proyecto español que creará polipropileno sostenible

La sostenibilidad es un tema que está a la orden del dia. Cada vez más personas y empresas se suman a perseguir metas más sostenibles ya sea en su vida personal o en el trabajo. Por otro lado, la impresión 3D, avanza a pasos agigantados. Esto puede observarse en las nuevas aplicaciones de estas tecnologías o en…


Así es el puente de Ámsterdam que lo cambia todo en la construcción: pesa 4.500 kg y es de acero inoxidable con tecnología de impresión 3D

Ámsterdam es testigo directo de lo que está sucediendo en el mundo de la construcción. En su territorio se instaló el primer puente de acero impreso en 3D del mundo, una auténtica revolución para el sector. Este proyecto es único del mundo y cuenta con sensores inteligentes y más de 4.000 kilos de acero. Es un diseño futurista tan…


Sector construcción en Perú: ¿qué es el BIM y qué beneficios aporta esta metodología en las obras?

La adopción de esta metodología en proyectos gubernamentales y la iniciativa proactiva del sector privado en Perú apuntan a mejorar la eficiencia y competitividad en respuesta a las crecientes demandas de los clientes. Fuente Revista Economia El sector construcción en Perú está viviendo una revolución gracias al importante avance en la implementación del Building Information…


¿Cómo impulsar un proyecto de vivienda sostenible usando la IA?

La Inteligencia Artificial (IA) abre todo un abanico de posibilidades a la hora de diseñar proyectos de vivienda sostenible. Fuente: Idealista News En un mundo cada vez más sobrepoblado, el objetivo de conseguir una oferta inmobiliaria de calidad a precio asequible se ha convertido en todo un reto que nos permitiría avanzar hacia una verdadera democratización del…


Investigadores de la WSU encuentran una nueva forma de hacer más “verde” al hormigón

Un equipo de la Universidad Estatal de Washington, WSU, liderado por el candidato a doctorado Zhipeng Li, incorporó biocarbón en la mezcla del cemento para producir hormigón. El resultado fue no sólo un material con una resistencia a la compresión similar al hormigón tradicional, sino también, uno con una mayor capacidad de absorber CO2 del…