BUSCADOR

Resultados Encontrados 1121

Investigadores en Australia utilizan óxido de grafeno para mejorar al hormigón impreso 3D

Liderado por el Doctor Jonathan Tran, profesor asociado del RMIT, un grupo de investigadores de esa casa de estudios y de la Universidad de Melbourne incorporaron este elemento a la mezcla del hormigón impreso 3D, mejorando su material y también, buscando transformarlo en un “material inteligente” gracias a las propiedades para la conducción de energía…


Iniciativa orientada en construcción sustentable invita a postular a su programa

Hasta el 29 de febrero se podrán inscribir al Programa de Formación Impulso BIM de Fundación Emprende. Fuente: Emol Con foco en el fomento del diseño y planificación de viviendas a través de la metodología Building Information Modeling (BIM), Fundación Emprender lanzó el Programa de Formación Impulso BIM. El llamado es para aquellas empresas del…


IA impulsa eficiencia en el sector de la construcción

Se espera que la Inteligencia Artificial potencie la transformación digital de la industria de la construcción, brindando beneficios significativos en términos de eficiencia y calidad en los proyectos. Fuente: Real Estate En todos los ámbitos, durante 2023, se produjo la explosión de la Inteligencia Artificial (IA) generativa. Ahora bien, ¿cómo se espera que impactará en…


Con un Focus Group se presentó OptimizIA: la herramienta digital de CDT que busca diagnosticar, predecir y recomendar el uso de soluciones de Métodos Modernos de Construcción (MMC)

La actividad fue una instancia para presentar el proyecto a expertos y realizar un taller donde pudieran probar un caso para ver el funcionamiento real de la herramienta, con el objetivo de ver opciones de mejora y oportunidades de colaboración. Gestión de Contenidos CDT El pasado miércoles 24 de enero, se realizó un focus group…


Desarrollan elementos de construcción aislantes y ligeros fabricados con impresión 3D

Un investigador de arquitectura en ETH Zurich está utilizando la impresión 3D para producir componentes de construcción aislantes y livianos a partir de espumas minerales sin cemento derivadas de desechos industriales reciclados. Esta solución podría reducir los costes de calefacción y refrigeración de los edificios y fomentar un uso más eficiente de los materiales de…


8 avances científicos y tecnológicos listos para transformar el mundo

Los robots autónomos, la frontera de la computación cuántica, las nuevas aplicaciones de la IA o la conquista del espacio exterior marcarán nuestro futuro. Fuente: I’MNOVATION La historia del ser humano está regada de avances científicos que han marcado nuestra evolución, como la invención de la rueda, la imprenta, el teléfono, la penicilina… Algunos de estos hallazgos…


Nadarra, el muro de arena impreso en 3D expuesto en Dubai

Cuando hablamos de materiales para impresión 3D, lo primero que se nos viene a la cabeza son los polímeros, las resinas y los metales, que llevan unos años en auge. Pero la cerámica también es cada vez más popular, y no debemos olvidar la arena, que a menudo se pasa por alto. De hecho, la impresión 3D…


Arquitectura con contenedores: ¿Técnica de construcción o reciclaje?

La arquitectura con contenedores es un método constructivo de soluciones habitacionales que está marcando una nueva tendencia en la edificación. Fuente: EkosNegocios Los profesionales del sector exploran nuevas formas de uso y diseños cada vez más atrevidos. Además, suponen un avance en el concepto de reciclaje y sostenibilidad.  La arquitectura de contenedores ¿En qué consiste?…


Tecnalia desarrolla con inteligencia artificial un sistema de clasificación de materiales en tiempo real

La iniciativa SmartEye tiene como finalidad desarrollar un sistema basado en inteligencia artificial de visión capaz de caracterizar materiales en tiempo real. Fuente: Construible Este sistema optimiza el uso de materias primas y mejora la eficiencia en los procesos y las cadenas de valor circulares. Se trata de sistemas capaces de detectar, clasificar y separar…


Primer Edificio de Hormigón en 3D reduce un 30% la huella de carbono

En la búsqueda continua de métodos de construcción más sostenibles, la tecnología de impresión 3D ha emergido como una fuerza transformadora. Este artículo se sumerge en un ejemplo paradigmático: El primer edifcio de hormigón en 3D, ubicado en Copenhague. Fuente: Inarquia Además, exploraremos cómo esta innovadora técnica no solo redefine la arquitectura, sino que también presenta…