BUSCADOR

Resultados Encontrados 3158

Nuevo sistema modular solar prefabricado, calefacción, refrigeración y ventilación integrados en la fachada

Investigadores del Instituto Fraunhofer están desarrollando un módulo de fachada que integra el equipamiento técnico del edificio y lo abastece de energía renovable. Fuente: Ecoinventos Investigadores del Instituto Fraunhofer están desarrollando un módulo de fachada que integra el equipamiento técnico del edificio y lo abastece de energía renovable para calentar, refrigerar y ventilar las habitaciones…


Construyendo elementos complejos en hormigón con encofrados de espuma impresa en 3D

Estos encofrados de espuma pueden utilizarse como aplicaciones permanentes o se pueden quitar y reciclar para imprimir nuevos encofrados, evitando el despilfarro habitual de este tipo de figuras complejas. Fuente: Plataforma Arquitectura Con el objetivo de generar un impacto significativo en el consumo responsable y sostenible de recursos y energía en la industria de la…


Investigadores UC transforman relaves del cobre en materiales de construcción

Un grupo de investigadores de la Universidad Católica logró transformar los relaves del cobre en materiales para construcción a partir de innovadores procesos de fabricación. Fuente: UC El proyecto, llamado T2CM, busca reducir el impacto medioambiental de los residuos de la actividad minera y contribuir al desarrollo sustentable de la industria de la construcción. Los…


IKEA diseña diminutas casas

El gigante de los muebles IKEA, junto con Vox Creative y el pequeño constructor de casas Escape, fabrican casas diminutas sobre ruedas para reducir la huella. Fuente: Ecoinventos El gigante de los muebles IKEA, junto con Vox Creative y el pequeño constructor de casas Escape, fabrican una pequeña casa sobre ruedas para reducir la huella….


ECCO2 usará el CO2 capturado de una cementera para la fertilización carbónica de los invernaderos de ciudad española

Empresas firman un acuerdo para ejecutar su proyecto de joint-venture que capturará el CO2 emitido durante la producción del cemento transformándolo para su uso en el sector agrícola en invernaderos de ciudad española. Fuente: Ecoinventos LafargeHolcim España, Carbon Clean y Sistemas de Calor firman un acuerdo para ejecutar su proyecto de joint-venture que capturará el…


El hotel futurista inspirado en moluscos que promete convertirse en la meca del lujo

Nudibranchn es un proyecto del estudio SpActrum y se construirá en la costa este de China. Está inspirado en moluscos, los mismos que se pueden encontrar en la bahía.  Fuente: ABC El mundo de la arquitectura no deja de sorprender, especialmente en Asia, donde cada vez más son los estudios que proponen proyectos que parecen…


Nueva era en la arquitectura vinícola: sostenibilidad e integración con el medio

Una de las líneas de acción por las que apuesta el proyecto Enorregión es la modernización de la industria vitivinícola a través de la sostenibilidad, la digitalización y la integración con el medio.  Fuente: Nueve Cuatro Uno La digitalización y aprovechamiento de las nuevas tecnologías nunca han estado reñidos con la defensa de la sostenibilidad…


Las ‘pequeñas’ casas sobre la ciudad: vida moderna a ritmo lento

En Australia es posible imaginar cómo sería un retiro o la vida en una de estas casas con vistas sobre la ciudad. Por su construcción en lo alto de una ladera parecen suspendidas.  Fuente: Hola Huir de la ciudad pero sin separarse totalmente de ella. Estar aislado de su bullicio y ritmo, sin embargo, ser…


Infraestructuras y edificios construidos con materiales reciclados

Diseñar y planificar una vivienda, infraestructuras o una ciudad entera para reutilizar materiales al final de su vida útil, aprovechar los materiales de obras y demoliciones como recursos, rehabilitar, desarrollar materiales más sostenibles, son avances hacia la arquitectura del reciclaje. Fuente: BBVA Diseñar y planificar una vivienda, una infraestructura o una ciudad entera para reutilizar…


“La arquitectura sostenible es mucho más económica que la tradicional”

Isabel Fernández, editora del blog más leído de España sobre esta especialidad, explica cómo se ha incrementado la arquitectura sostenible en los últimos años y cómo puede ser más económica que la tradicional. Fuente: La Razón Isabel Fernández es editora del primer blog de arquitectura sostenible creado en España. Actualmente, cuenta con cerca de 40.000…