BUSCADOR

Resultados Encontrados 2679

BIM e Industrialización: transformando la construcción moderna

En la última década, la industria de la construcción ha comenzado a transformarse de manera radical. Este cambio responde a la necesidad de resolver problemas históricos como la ineficiencia, los sobrecostes y los prolongados plazos de ejecución.  Fuente: Inarquia Por esta razón, la combinación de Building Information Modeling (BIM) y la construcción industrializada mejora los estándares de calidad, sostenibilidad y colaboración en…


Casas contenedor y modulares: una alternativa sostenible y rápida para la construcción

La arquitectura con containers y con módulos ofrecen soluciones innovadoras y eficientes para el mercado inmobiliario, destacando por su rapidez, flexibilidad y menor impacto ambiental. Fuente: Forbes En la era de la construcción rápida y eficiente, las casas contenedor y las viviendas modulares lideran el sector de bienes raíces pues son soluciones basadas en la reutilización y en la…


Propuestas que apuestan por la innovación

El XI Concurso de Innovación y Start-Ups de Madera21 reafirma el compromiso con la innovación y sostenibilidad, destacando propuestas que tienen el potencial de transformar el futuro del sector maderero. En esta nota les invitamos a conocer los cinco emprendimientos destacados en el certamen de 2024. Fuente: Madera21 Desde 2013, el Concurso de Innovación y…


Los estadios futuristas que Arabia Saudita construirá para el Mundial 2034

La FIFA tomó la decisión de llevar nuevamente el torneo a Medio Oriente, luego de lo que fue el que ganó Argentina en Qatar 2022. Fuente: TyC Sports La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) confirmó que el Mundial de fútbol 2034 será en Arabia Saudita y para esta ocasión ya hay 15 estadios postulados para…


Top de avances tecnológicos 2024: del hormigón verde al hidrógeno verde

Te contamos diez avances tecnológicos que en 2024 nos ayudaron a construir, movernos por las ciudades o producir energía de manera más eficiente y sostenible. Fuente: I’MNOVATION Con frecuencia, los avances tecnológicos siguen una dinámica cuantitativa, con pequeños pasos que se acumulan, hasta alcanzar un salto cualitativo. Es lo que ha sucedido con la IA generativa en…


Investigadores alemanes han desarrollado nuevo sistema de fachada prefabricada con integración fotovoltaica

El material a base de hongos puede fabricarse a partir de residuos de la industria agrícola, destacándose por su alta eficiencia en el uso de recursos. Fuente: EcoInventos Fraunhofer ISE y Fraunhofer UMSICHT han desarrollado un innovador elemento de fachada prefabricado con integración fotovoltaica (BIPV) que combina generación de energía, protección contra las inclemencias del tiempo…


Construcción de Nuevo Hospital Dr. Sótero del Río se acerca al 100% de Obra Gruesa

A mediados de semana y por invitación del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, se efectuó un recorrido en obra por el Nuevo Dr. Hospital Sótero del Río que está en pleno proceso de construcción y que ya lleva un 92, 95% de obra gruesa. Fuente: Puente Alto al Día Desde 2022, Sacyr lleva a…


Anuncian reinicio de las obras para el edificio más alto del mundo

La Torre JEC -antes conocida como “Torre del Reino”- se emplazará en el distrito financiero de la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita. Con una altura de 1.000 metros, esta torre, cuyas obras estuvieron detenidas desde 2017, sobrepasará a la torre Burj Khalifa, en Dubái, que es hasta la fecha el edificio más alto del…


BIM en la infraestructura pública: obras más eficientes y sostenibles

BIM no solo optimiza los procesos de construcción, sino que también introduce un nuevo nivel de precisión y sostenibilidad en la planificación y ejecución de estas obras. Fuente: Constructivo El uso de Building Information Modeling (BIM) está marcando un antes y un después en la forma en que se desarrollan los proyectos de infraestructura pública en el Perú. Desde…


Puentes de madera que conectan personas y paisajes

La XIX edición del Concurso de Arquitectura de Madera21 premió proyectos que destacan por su innovación y compromiso social. Con estructuras situadas desde Puerto Aysén hasta Calama, los equipos ganadores de universidades chilenas demostraron cómo la madera puede transformar espacios funcionales en experiencias únicas para los usuarios, integrando diseño, sostenibilidad y una profunda conexión con…