Expertos afirman que uso de la madera en construcción genera ahorros de hasta un 61% respecto a otros materiales
Un ahorro que va desde el 22% al 61% puede generar el uso de madera de ingeniería en la construcción. Su uso para la industria comenzó a recuperarse en 2021 y prevén un incremento en su consumo para 2022, por los ahorros económicos y energéticos que genera como material constructivo. Fuente: Diario El Heraldo Un…
Vivienda Origen: un proyecto del laboratorio al mercado
El desarrollo que presenta Vivienda Origen logró desarrollar, validar y certificar un material aislante térmico para viviendas, fabricado en base a celulosa de papel de diario y residuos de paja de trigo. Fuente: Radio Agricultura El Laboratorio de Eficiencia Energética del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de la Frontera está a…
En la Araucanía se desarrollan materiales aislantes sustentables en base a desechos forestales y agrícolas
Contribuir a la construcción sustentable de viviendas, mediante el uso de materiales naturales, de origen local, eficientes y de baja huella de carbono, son objetivos que definen a este proyecto desarrollado en La Araucanía. Fuente: Radio Agricultura Este proyecto puede contribuir a la eficiencia energética de las viviendas para climatización, en una zona del país…
Cuatro puentes impresos en 3D en desarrollo
Si bien son muchos más los desarrollos en curso con respecto a la impresión en 3D, seleccionamos cuatro puentes en proceso en distintos lugares del mundo y con distintas características. Fuente: 3D Natives La ciudad de París acogerá los próximos Juegos Olímpicos de 2024. La capital francesa ya se está preparando para recibir a deportistas…
La pandemia y el vivir híbrido impulsan el avance de la tecnología en seguridad
Contestar los llamados del videocitófono desde la casa en la playa, recibir paquetes de delivery de forma segura y hacer invitaciones a amigos y proveedores mediante llaves digitales, son parte de la nueva forma de vivir post-pandemia. Y es a ese objetivo que apunta Smartki, una Property-Tech desarrollada por Scharfstein Labs, la incubadora deinnovación de…
Nuevas soluciones de impermeabilización para cubiertas a las existentes en el mercado nacional
FiberTite de Seaman Corporation, es una empresa estadounidense de alto prestigio, fundada en el año 1979. Se ha posicionado en gran parte de la industria norteamericana con soluciones para cubiertas otorgando prestaciones de alto estándar para marcas líderes a nivel mundial. Las membranas FiberTite están compuestas por KEE (Ketone Ethylene Ester) un plastificante sólido de…
Nueve puentes impresos en 3D alrededor del mundo
Si bien los primeros puentes impresos en 3D se crearon en 2016, muchos países ahora están utilizando la fabricación aditiva para construir estas estructuras. Fuente: 3D Natives En el sector de la construcción, la fabricación aditiva se utiliza hoy en día con mayor regularidad. Ya sea para construir casas, escuelas o incluso puentes, la tecnología…
Los escarabajos inspiran nuevos materiales de construcción
La aparición de materiales de construcción innovadores, muchas veces inspirados en plantas e insectos como los escarabajos, ofrece alternativas constructivas. Fuente: Imnovation Hub El escarabajo longicornio que habita en zonas volcánicas del sudeste asiático ha inspirado un nuevo material de construcción capaz de refrigerar edificios y dispositivos. Pero ¿qué tiene de particular esta criatura? Durante…
A partir de mejillones, piñas y hongos: conoce los materiales innovadores
A partir de mejillones, piñas y hongos se están desarrollando nuevos materiales y soluciones para distintos ámbitos de la construcción. Fuente: Imnovation A lo largo de los últimos años hemos visto numerosos avances científicos que han alumbrado nuevos materiales de construcción. A continuación, algunos de los más innovadores: Conchas de mejillón como material aislante El…
Nuevas casas impresas en 3D en Estados Unidos con impresoras de COBOD
En Virginia, Alquist3D imprimió en 3D las dos primeras casas residenciales: una en Richmond y otra en Williamsburg. En Florida, Printed Farms Florida imprimió en 3D la primera casa residencial en Tallahassee. Fuente: Ecoinventos La compañía danesa de impresoras de construcción 3D COBOD International A/S, conocida por fabricar las impresoras 3D que hicieron los primeros…