Webinar: Acústica Interior para Hospitales e Industria de Alta Higiene
El pasado 27 de enero se realizó el Webinar: “Acústica Interior para Hospitales e Industria de Alta Higiene”, organizado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico CDT y Ecophon. El encuentro contó con la participación del Doctor Ingeniero Acústico Juan Negreira, Concept Developer de Ecophon, quien realizó una exposición respecto del acondicionamiento acústico en recintos hospitalarios…
Eligen a los 10 mejores edificios bajos en carbono construidos en 2021
La revista especializada Dezeen escogió distintos ejemplos que combinan el uso de tecnología, desarrollo y nuevos materiales para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera. Fuente: Madera21 Durante 2021 se construyeron muchos proyectos novedosos, y esta lista entrega 10 ejemplos de arquitectura baja en carbono que incluyen edificios hechos de arcilla impresa en 3D,…
Países Bajos tendrá su primera universidad de madera en masa
Con una huella pequeña de tan solo 33 por 33 metros, la estructura de madera maciza de la Universidad de Tilburg albergará 14 salas de conferencias, áreas de estudio y un vestíbulo. Fuente: Plataforma Arquitectura Powerhouse Company reveló su diseño para la nueva sala de conferencias de la Universidad de Tilburg, que una vez terminada,…
Se inaugura la primera fachada “transpirable” del mundo, con sistema de refrigeración inspirado en el feng shui
Estrategias biofílicas, una fachada transpirable, una cortina de lluvia para la refrigeración por evaporación y una cuidadosa planificación hacen de la torre un ejemplo ecológico. Fuente: Ecoinventos Hace unos días se inauguró en Shenzhen el último y sorprendente edificio diseñado por SOM, Skidmore, Owings & Merrill, con una fachada transpirable y un sofisticado sistema de…
Nueva solución para la impresión 3D
Una nueva solución de impresión 3D de Cemex y Cobod utiliza concreto premezclado convencional en el proceso de construcción que, según se dice, reduce el tiempo necesario para el proceso y permite realizar ahorros significativos. Fuente: Construction Technology Utilizando una mezcla innovadora, Cemex y Cobod han desarrollado una solución para impresión 3D que permite el…
Fifteen Fifteen, proyecto de usos mixto en forma de jenga
En Canadá se construye Fifteen Fifteen, un proyecto de usos mixtos que tiene una particular forma de juego jenga. Fuente: Inmobiliare En Vancouver, Canadá, se construye Fifteen Fifteen un proyecto de usos mixtos de Büro Ole Scheeren que tiene forma de juego jenga. Si bien en 2017 se había dado a conocer que la torre…
China tendrá un nuevo Centro Internacional de Cruceros inspirado en una ciudad futurista
Una serie de edificios elevados como si fueran una ciudad futurista y libre, es la inspiración para el nuevo Centro Internacional de Cruceros de una ciudad china. Fuente: Inmobiliare MAD Architects, en colaboración con la Academia China de Investigación en Construcción (CASR), ha ganado un concurso internacional para el diseño del Centro Internacional de Cruceros…
Seis tendencias que marcarán la construcción y la arquitectura en 2022
Aunque la transformación e innovación sigue a un ritmo más lento que el de otras industrias, la construcción está siendo testigo de cómo sus prioridades, métodos y técnicas se van adaptando a las necesidades sociales, económicas y medioambientales actuales, dando lugar a nuevas tendencias que contribuyen a su avance. Fuente: Interempresas Los retos identificados a…
En Ámsterdam se instalan los primeros módulos de viviendas prefabricadas de madera diseñados por RAU y SeARCH
Se han instalado en Ámsterdam los primeros módulos de vivienda de madera de Juf Nienke, un nuevo proyecto circular de viviendas prefabricadas de madera. Fuente: Plataforma Arquitectura Ya se han instalado en Ámsterdam los primeros módulos de vivienda de madera de Juf Nienke, un nuevo proyecto circular de viviendas prefabricadas de madera realizado por SeARCH,…
Crean un edificio que puede actuar como un árbol y purificar el aire
Urban Sequoia es un edificio de gran altura que puede actuar como un árbol, capturando hasta 1.000 toneladas de carbono al año. Fuente: La Nación “¿Qué pasaría si los edificios pudieran actuar como árboles, capturar el C02 y purificar el aire?”. Esta pregunta es la que lanza desde su sitio web un estudio de arquitectura…