Oasis térmicos para adaptar las ciudades al calor
El diseño urbano determina el microclima donde vivimos y, por tanto, modificarlo nos permite sobrellevar mejor las altas temperaturas, como explican Esther Higueras y Alicia Gómez Nieto, de la Universidad Politécnica de Madrid. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Las grandes superficies asfaltadas, el tráfico, la contaminación y la ausencia de zonas verdes hacen que las…
Ekomuro H2O+, tanque modular vertical para almacenar agua de lluvia reutilizando botellas PET
Ekomuro H2O+ es un innovador sistema de recolección de agua de lluvia elaborado modularmente reutilizando 54 botellas PET de 3 o 2.5 litros, que interconectados entre sí, conforman un depósito de agua tipo vertical, compacto y resistente a las presiones del liquido, ocupando un mínimo de espacio y orientado a satisfacer las necesidades de Ahorro de Agua en una vivienda urbana. Fuente:…
¿Cómo aprovechar los residuos para cemento?
La industria cementera de Colombia es una de las cuatro a nivel mundial elegida por la Global Cement and Concrete Association (GCCA), como candidata para un piloto de Naciones Unidas que busca acelerar la ruta hacia la carbono neutralidad del concreto en el 2050. Fuente: CLA La problemática actual de vida útil de los rellenos…
Entrevistas CDT: Una Mirada hacia el Sector – Pablo Jordán, Presidente de la AOA
En el primer capítulo de Entrevistas CDT: Una Mirada hacia el Sector, conversamos con Pablo Jordán, Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, AOA, respecto de su visión en torno a la productividad y la sostenibilidad ambiental en el sector construcción. A continuación, te invitamos a revisar el extracto o la entrevista completa realizada…
La energía solar en los tejados alcanza el 72% de la demanda en la mayor red aislada del mundo
La creciente influencia de la energía solar sobre tejados en la red de Australia Occidental, la mayor red aislada del mundo, ha quedado demostrada una vez más durante el fin de semana, ya que esta tecnología alcanzó el 71% de la demanda de la red el sábado y luego la superó con un 72% el domingo….
Esta desalinizadora portátil cabe en un maletín
Alimentada con energía solar, la nueva desalinizadora portátil utiliza electricidad en lugar de filtros para eliminar la sal y las partículas sólidas. Fuente: I’MNOVATION Quizá sea un pequeño maletín para una persona, pero podría llegar a ser una gran tecnología desaladora para la humanidad. Es el fruto de la investigación de un grupo de investigadores del MIT durante…
El zinc resulta ser la clave de las células solares orgánicas eficientes
Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju han desarrollado una solución que les ha permitido realizar células solares orgánicas de gran superficie, de bajo coste, flexibles y eficientes. Fuente: Tecnología Minera En un artículo publicado en la revista Advanced Energy Materials, los científicos explican que las células solares orgánicas (OSC) se consideran…
Muros de neumáticos rellenos de tierra: tan sólidos estructuralmente como los de hormigón
Investigadores australianos han analizado las propiedades estructurales de muros fabricados con neumáticos usados rellenos de tierra, dando a los ingenieros algunas cifras con las que trabajar y poniendo a disposición de la industria de la construcción una conocida técnica de reciclaje. Fuente: EcoInventos Se consumen a gran escala, contaminan al quemarse y tardan cientos de…
LZ Blades marca nuevo récord: fabrica la pala de aerogenerador más larga del mundo
Es tan alto como un pequeño rascacielos. La pala más larga del mundo acaba de salir de la fábrica de LZ Blades en China. Se utilizará en algunas de las turbinas eólicas marinas más potentes del mundo. Fuente: EcoInventos Con 123 m de longitud, la nueva pala de aerogenerador más larga del mundo supera el récord…
Finlandia se autoabastecerá de electricidad en dos años, ¿cómo lo harán?
Este año la energía eólica podría satisfacer el 12% de las necesidades de electricidad de Finlandia, casi tanto como el nuevo reactor nuclear Olkiluoto 3. Fuente: EcoInventos Finlandia se autoabastecerá de electricidad en uno o dos años, predice la ministra de Economía, Mika Lintilä. Afirma que esto se debe a las inversiones en la producción…