BUSCADOR

Resultados Encontrados 1084

Hormigón Ecológico a partir de Cáscaras de Cereales y la IA

La industria de la construcción está en plena transformación con la incorporación de materiales sostenibles y tecnologías avanzadas.  Fuente: Inarquia Un desarrollo notable es la utilización de cáscaras de cereales, específicamente la ceniza de cáscara de arroz (RHA), para fabricar hormigón ecológico con la ayuda de la inteligencia artificial (IA). Esta innovación reduce los residuos agrícolas y mejora la durabilidad y…


Segunda charla del Ciclo de Vinculación Academia Construcción, impulsado por CDT y el Departamento de Ingeniería civil (DIC) de la Universidad de Chile

La segunda charla de esta iniciativa, que busca potenciar el nexo entre el sector y la Academia, abordó aplicaciones de inteligencia artificial en el diseño estructural. Gestión de Contenidos CDT El pasado miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo la segunda actividad del Ciclo de Vinculación Academia Construcción, impulsado por CDT en colaboración con…


¿Cuáles son las tendencias en construcción en 2024?

En un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o…


CicloData: la innovadora plataforma que promueve la construcción sostenible utilizando datos locales

La iniciativa busca equipar a la industria con información de alta calidad que permita a las empresas tomar mejores decisiones, que favorezcan tanto a sus negocios como al medio ambiente. Fuente: Economía Circular Construcción EcoEd ha lanzado CicloData, una innovadora plataforma diseñada para acelerar el cambio hacia una economía más sustentable en Chile. Este proyecto, apoyado por…


Califix: la startup chilena que reduce el compliance de contratistas desde meses a segundos

El emprendimiento premiado en el Demo Day de la aceleradora Aster, en la reciente Exponor 2024, se encarga de automatizar la auditoría de miles de empresas contratistas, alertando en tiempo real ante incumplimientos, acelerando el proceso de compliance en la industria minera ahorrando más de 2.5 millones de dólares anuales. Fuente: Comunicado de Prensa Con…


Construcciones inteligentes: nueva tendencia en el mercado inmobiliario

La Inteligencia Artificial se ha instalado con fuerza en distintos sectores y la construcción no es la excepción. Las tecnologías Artificial Intelligence of Things (AiOT) y sus sensores han dado paso a los llamados edificios inteligentes, que implican múltiples beneficios tanto para los usuarios como para las empresas constructoras, impulsando ambientes seguros, cómodos y libres…


El futuro de la construcción en Canarias pasa por la digitalización: así se impulsa un sector más tecnológico

El gobierno autonómico activa un plan estratégico para una actividad crítica en su economía que necesita abrazar las herramientas tecnológicas y digitales para ser más competitiva y sostenible. Fuente: El Español La transformación digital que aceleró tras la pandemia del coronavirus ha tenido una implementación desigual en los diferentes sectores económicos. La construcción es uno…


Inteligencia Artificial y Hormigón: llegó el momento de hacerlo realidad

Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) avanzan cada vez más rápido, evidenciando el gran potencial que estas poseen, como también, los desafíos que implica el desarrollo de esta tecnología. ¿Qué pasa en la industria de la construcción con hormigón? Salvo algunas excepciones, estas innovaciones aún parecen lejanas, lo que podría cambiar gracias a un nuevo…


Las dos caras de la moneda: ¿cuál es el rol de la inteligencia artificial para la eficiencia energética?

Como muchos saben, la IA tiene un alto consumo energético en sus diversas aplicaciones. Y aunque no se puede pregonar que es uno de los pilares de la sustentabilidad, durante este 2024 las organizaciones tendrán mayor claridad y conocimiento para controlar sus impactos. Fuente: Comunicado de Prensa Las consecuencias del cambio climático ya se empiezan…


Finning Chile inaugura centro logístico robotizado único en la industria minera nacional

Ubicado en el Barrio Industrial La Negra, el nuevo sistema de almacenaje y preparación de pedidos AutoStore -que significó una inversión de US$ 3.5 millones- utiliza 25 robots que operan de manera simultánea y coordinada. Fuente: Comunicado de Prensa El mejor uso del espacio y la mayor velocidad de despacho son las principales ventajas del…