BUSCADOR

Resultados Encontrados 3158

Las minirredes solares podrían abastecer a 500 millones de personas en 2030

Según un nuevo informe, si se actúa ahora podría ser una solución de bajo coste para cerrar la brecha de acceso a la energía para 2030. Fuente: PV Magazine Según un estudio del Banco Mundial, las minirredes solares pueden proporcionar electricidad ininterrumpida de alta calidad a casi 500 millones de personas en comunidades sin energía…


Sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno para zonas sin red eléctrica

El sistema EcoCube con hidrógeno de la española Desigenia permite sustituir los generadores diésel por un sistemas 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno. Fuente: PV Magazine Desigenia es una empresa especializada en soluciones de eficiencia energética para infraestructuras de telecomunicaciones. La compañía ofrece, desde hace 10 años,…


El impacto real y positivo de la construcción circular

Una quincena de expertos presenta los avances hacia la sostenibilidad en el sector de la edificación en una jornada organizada por Grupo Construcía y ‘La Vanguardia’ Fuente: La Vanguardia El sector de la construcción afronta el gran reto de la sostenibilidad y la economía circular con grandes expectativas y la necesidad de una profunda transformación….


HeliaSol, una solución solar orgánica ultraligera, flexible y ultrafina para tejados

HeliaSol es una solución solar orgánica que ayuda a los clientes a convertir cualquier superficie en una superficie solar generadora de energía. Fuente: EcoInventos HeliaSol es flexible, ultraligero y ultrafino, lo que permite que más superficies se conviertan en generadoras de energía. La lámina se adapta perfectamente a tejados curvos, o a tejados que normalmente no…


Luz solar para eliminar los contaminantes de las aguas residuales

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han diseñado un nuevo fotorreactor, compacto y multifuncional, para la eliminación de contaminantes de aguas residuales. Su diseño, de bajo coste y fácil implantación es, además, respetuoso con el medio ambiente, pues puede utilizar únicamente la luz solar como reactivo. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Residuos farmacéuticos, pesticidas,…


Para compensar su consumo energético: Santander avanza en construcción de su red de plantas solares

Con esta iniciativa, el banco será una de las primeras grandes empresas en Chile en producir su propia energía renovable a través de seis centrales, ubicadas en cuatro regiones. Fuente: BioBio Chile Con el objeto de avanzar hacia un funcionamiento más sustentable de las operaciones de Santander Chile, a fines de 2021 se anunció la construcción…


Sustentablas, crean tablas de picoteo con desechos de construcción

De los desechos de una fábrica de construcción, estos dos hermanos obtienen los elementos necesarios para crear productos de decoración y tablas de picoteo, que partieron siendo un regalo para sus amigos, y que hoy venden por todo Chile. La historia de Sustentablas se la contamos en un nuevo Cómo Lo Hizo. Fuente: Canal 13


Consorcio Hydra prueba un prototipo de hidrógeno verde para vehículos mineros

En las instalaciones de Minera Centinela, perteneciente a Antofagasta Minerals, se inició la prueba del prototipo estacionario de un tren de potencia que funciona con hidrógeno, cuyo fin es reemplazar a futuro el uso de diésel en los camiones mineros de alto tonelaje por este combustible, que no genera emisiones de gases de efecto invernadero….


En Honduras, el autoconsumo ya puede vender el excedente de energía inyectado a la red eléctrica

Desde el último día del mes pasado es oficial en Honduras que los usuarios comerciales y residenciales que vuelquen excedentes de sus instalaciones de energías renovables de autoconsumo a la red de electricidad serán retribuidos por la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Fuente: PV Magazine La Norma Técnica de Usuarios Autoproductores Residenciales y…


Presentan el primer prototipo de un edificio construido con elementos reciclados de hormigón

En el marco de la iniciativa ReCreate, el Instituto Tecnológico Real de Suecia mostró un piloto durante la City Expo H22, realizada en la ciudad de Helsingborg, Suecia, que utilizó un 99% de material reciclado para su construcción. Según el equipo a cargo del proyecto, se logró reducir en un 96% la emisión de CO2…