BUSCADOR

Resultados Encontrados 3195

Aerogenerador que produce 50% más de energía que soluciones solares equivalentes

La empresa Aeromine Technologies presenta un aerogenerador que produce un 50% más de energía que las soluciones solares equivalentes, con mismo coste ¡Tecnología eólica para edificios y sector industrial! Fuente: OVACEN Todo el mundo tiene claro que el sector de la energía renovable está cambiando el panorama energético de forma muy rápida. En pocos años, se ha…


La capacidad fotovoltaica mundial instalada podría alcanzar los 260 GW en 2022

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (AIE PVPS) estima que en 2021 se instalaron 173,5 GW de nueva capacidad solar, y que esa cifra podría ascender a 260 GW en 2022. pv magazine habló con la copresidenta del Consejo Europeo de Fabricantes de Energía Solar para analizar las cifras….


El aporte de la construcción para preservar el agua: crean sistema para gestión eficiente

Las fugas hídricas suponen afectaciones directas en la sociedad, pues 47% de la población en México, por ejemplo, no tiene acceso constante al vital líquido Fuente: El Economista Ante el alto porcentaje de agua potable que se pierde por fugas en la Ciudad de México, la industria de la construcción utiliza la tecnología para desarrollar sistemas que…


Sector construcción: las dudas sobre la gestión de residuos

La CChC Concepción inició un ciclo de talleres para orientar a las empresas en el correcto manejo de sus residuos. En el primero de ellos, profesionales de la seremi de Salud indicaron que la clave es separar en el origen y luego buscar mercado para valorizar, reciclar o reutilizar.   Fuente: Concepción Construye Con los residuos…


La construcción avanza hacia un nuevo modelo circular y sostenible

La economía circular es un modelo que se extiende a toda la sociedad y la construcción no se queda al margen, sino que quiere ser uno de sus motores. Fuente: La Vanguardia El sector de la construcción sigue trabajando de forma decidida por el cambio del modelo económico lineal vigente hasta ahora –basado en la…


Un nuevo desarrollo para hormigón carbono neutral se adjudica importante premio

Bajo la premisa de que es posible producir un cemento con cero CO2 con productos propios de la misma producción del material, un equipo liderado por dos PhD del Imperial College London generó una tecnología que puede resultar clave para alcanzar la meta de carbono neutralidad en el sector, sin realizar grandes cambios en las…


Positivos efectos medioambientales que tendría el incremento de la Construcción en Madera son analizados por destacada revista científica

Ante las graves consecuencias de las emisiones de CO2, la revista Nature elaboró una investigación que refleja buenos resultados en caso de optar más por esta materia prima, de aquí al 2100. El potencial de almacenamiento de carbono en edificios hechos de madera es mucho más alto que la contaminación asociada a su producción, repasa…


Récord de transporte de energía: El prototipo offshore de Siemens Gamesa funciona por encima de su capacidad durante 24 h

Un prototipo de aerogenerador ha registrado un extraordinario total de producción de energía renovable en un solo día, aportando la friolera de 359 MWh en un periodo de 24 h. Para conseguirlo, ha tenido que funcionar por encima de su capacidad nominal, básicamente durante todo el día. Fuente: EcoInventos El SG 14-222 DD de Siemens Gamesa es…


XZero City, la propuesta de Kuwait para una ciudad inteligente autosuficiente

Kuwait está planeando una urbanización de 1.600 hectáreas que proporcionará unidades residenciales, puestos de trabajo y servicios para 100.000 residentes.  Fuente: ArchDaily Desarrollado por URB, el ambicioso proyecto pretende promover un estilo de vida sostenible con un alto nivel de vida, pero con un bajo impacto en el medio ambiente. El plan maestro de la ciudad…


Construcciones de madera en la región de Valparíso: Una tendencia que aprovecha el entorno para innovar en diseño y sustentabilidad

A través de cabañas, hostales, casas, una estación de investigación marina e, incluso, el nuevo Paso Los Libertadores, la región ofrece variopintos proyectos enfocados en la riqueza y belleza de sus alrededores y en la explotación positiva del material. La madera ofrece múltiples opciones de creación, optando por el ciprés, el ulmo, el pino radiata,…