El auge del cáñamo en la construcción de edificios
La madera y los materiales reciclados son otros de los considerados materiales del futuro en construcción Fuente: La Vanguardia En un futuro no muy lejano podríamos vivir en edificios construidos con cáñamo. Así lo apunta el informe The architecture of the future , elaborado por la plataforma digital de construcción y gestión de proyectos inmobiliarios PlanRadar. En…
Suecia construye un gigantesco depósito subterráneo para almacenar hidrógeno verde
A pesar de sus muchas carencias, el hidrógeno se está convirtiendo poco a poco en un vector esencial de la transición energética. La molécula es útil para descarbonizar el transporte pesado y la industria, pero también para almacenar energía. Para ello, Suecia va a acumular enormes cantidades de hidrógeno en un depósito subterráneo. Fuente: EcoInventos Su escasa…
Presentan primer prototipo de casa sustentable con características constructivas de subsidio habitacional con interés social en Chile
CleanLight, startup chilena de energías renovables, participó de este proyecto dirigido por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC). Fuente: Portal Innova Casa Termomuro es un proyecto que nació inicialmente como un requerimiento de la empresa Melón en conjunto con Covintec y en el que se integró CTEC, con el propósito de…
Píldoras solares: la fabricación fotovoltaica se dispara en Europa, Bulgaria quiere conectar 24 GW renovables y un proyecto solar en India de 1,9 GW
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo. Fuente: PV Magazine El operador de la red búlgara estudia solicitudes de conexión para 24 GW de energías renovables. El operador de la red búlgara afirma que el país necesita urgentemente ampliar…
La energía solar en los tejados ya cubre casi toda la demanda de la red eléctrica de Australia del Sur durante unas horas
La energía solar satisface todas las necesidades de electricidad de Australia Meridional desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde del domingo, y el 90% de ella procede de la energía solar en los tejados. Fuente: EcoInventos Las fuerzas combinadas de la energía solar en los tejados y en la red…
La futurista ciudad nipona que quiere ser la referencia de la construcción sostenible
Este proyecto pretende ‘ocupar’ una zona despoblada de la bahía de Tokio para construir una ciudad de hasta 1.000 hectáreas. Fuente: El Español Las energías renovables se encuentran presentes en cualquier diseño actual, desde este ingenioso invento español que produce el combustible suficiente como para viajar de España a Nueva York hasta unas hojas artificiales que producen combustible…
Escocia probará un gigantesco generador de energía de las olas a escala de megavatios
La empresa irlandesa OceanEnergy ya ha probado sus generadores de columna de agua oscilante a gran escala en Hawai, y acaba de firmar un proyecto de cuatro años para probar, validar y comercializar su mayor unidad hasta la fecha frente a las islas Orcadas, en Escocia. Fuente: Ecoinventos El OE35, anunciado como el dispositivo de energía…
Sistema de espejos para iluminar el interior de edificios y reducir el gasto energético
Los heliostatos son instrumentos que contienen espejos orientados al sol, parecidos a los que se usan en centrales termosolares. Según el ángulo en el que se coloquen, reflejan la luz hacia un lugar concreto. Fuente: Noticias de la Ciencia Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) en España ha confirmado en una…
AES Andes inicia en Chile el primer proyecto en el mundo de reconversión de central eléctrica a carbón a sistema de almacenamiento
La energética AES Andes ha anunciado la presentación ante el Servicio de Evaluación Ambiental chileno el proyecto Alba, que explora la posibilidad de reemplazar la actual generación a carbón de las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Angamos, ubicada en Mejillones, región de Antofagasta, por un sistema de sales solares fundidas. Fuente: PV…
Una ciudad sostenible en madera: El trabajo detrás de Wood City en Finlandia
Tras un llamado de concurso para construir una manzana completa en madera, se desarrolló Wood City en Helsinki, la capital de Finlandia. Un proyecto de 13.000 m2 que consideró dos edificios residenciales, uno de oficinas, un hotel y un parque de estacionamientos, y que utilizó tecnología basada en paneles de madera de chapa laminada para…