BUSCADOR

Resultados Encontrados 2654

La empresa que transforma contenedores marítimos en aulas, piscinas e incluso viviendas

My Box Experience utiliza cointainers de carga y los reacondiciona para crear todo tipo de espacios, desde piscinas o aulas hasta casas enteras. Fuente: Idealista My Box Experience comenzó en 2014, con el objetivo de dar una segunda vida a los contenedores de transporte marítimo. A lo largo de estos años han creado piscinas, aulas e…


Capilla de Sonido: Una forma única de hormigón diseñada para escuchar a la naturaleza

Con varios reconocimientos a su haber, esta obra diseñada por OPEN Architecture destaca por su curiosa forma, inspirada en la anatomía del oído humano y por su estructura de hormigón en capas, todo en un diseño integrado y mejorado que permite “escuchar” lo que la naturaleza tiene que decirnos. Fuente: Hormigón al Día Ubicada a…


Seis edificios que “redefinen” la arquitectura sustentable

De Singapur a los Emiratos Árabes Unidos, estas estructuras con cero emisiones están estableciendo una nueva norma ecológica. Fuente: AD Magazine Existen pocos días festivos con el único propósito de hacer frente a una crisis global, pero el Día de la Tierra, creado en 1970, ha persistido. Fundado por el senador de Wisconsin, Gaylord Nelson, como…


Un dúplex prefabricado y sostenible construido junto a un lago para llevar una vida tranquila

El inmueble tiene 92 m2, un diseño contemporáneo y vistas al lago Plätlin, en el norte de Alemania. Fuente: El Idealista Buscar la tranquilidad más allá de los límites de la ciudad es una apuesta arriesgada, en especial para quienes, a pesar de los inconvenientes, disfrutan de la vertiginosa vida urbana. No obstante, algunas casas pueden…


Así de original es este hotel flotante en Suecia

Un nuevo hotel abre sus puertas para disfrutar de la impactante naturaleza de Suecia. El Arctic Bath, arquitectura y diseño escandinavo se combinan para ofrecernos un descanso perfecto en la última zona salvaje del norte de Europa. Fuente: OVACEN A lo largo de la historia, el diseño escandinavo siempre se ha identificado por intentar crear…


¿Cómo duplicar la superficie de nuestras viviendas? El sistema flexible y modular con muebles robóticos BEYOME

BEYOME, liderado por Project Consortium junto a los arquitectos de Enorme Studio, busca transformar las viviendas tradicionales aportando un mayor grado de flexibilidad en sus espacios, para que puedan adaptarse al estilo de vida contemporáneo teniendo en cuenta los diversos usos que sus habitantes le otorgan a los mismos. Pero, ¿Cómo hacer que un mismo espacio sea capaz…


Estudio de arquitectura australiano reviste con listones de madera doblados con vapor las paredes y techos de showroom

Woods Bagot trabajó en un camino curvo, en forma de túnel, con el fin de guiar a sus visitantes por un recorrido inmersivo y escultórico con el material. Fuente: Madera 21 El estudio de arquitectura Woods Bagot utilizó listones de madera escultóricos para crear caminos a través de este espacio de exhibición inmersivo en Melbourne, diseñado para…


Arquitectos peruanos rescatan edificio abandonado con fachada de jardín

El estudio de arquitectura peruano Angas Kipa ha rescatado recientemente un edificio abandonado mediante el uso de un diseño innovador para preservar la integridad y la función de la vivienda. Apretado entre dos estructuras existentes, Cabrera Building mide solo cuatro metros de ancho y 27 m de alto y ofrece un lienzo en blanco para…


Un hotel árbol muy singular en los bosques de Austria

El estudio de arquitectura Precht sorprende construyendo cuatro pequeñas edificaciones tubulares destinadas a formar un pequeño “hotel árbol” sostenible en medio de los bosques austriacos. En estos últimos años, la arquitectura tubular se ha manifestado con propuestas arriesgadas que combinan una estética contundente con las maravillosas propiedades estructurales del cilindro hueco. Sobre todo, en Asia, los afamados micro…


Un arquitecto propone estructuras flotantes para construir en el cielo

Las casas y oficinas del futuro podrían flotar sobre estructuras en el aire. Esta es la propuesta de un arquitecto que desea utilizar esos espacios para una nueva forma de construcción. Andreas Tjeldflaat, de la firma Framlab, propone módulos que utilizan la misma tecnología responsable de que los zepelines floten para su tipo de arquitectura….